Estudio de las representaciones sociales de la hipertensión arterial según género
Resumen
El objetivo del presente estudio es identificar, de acuerdo al género, la estructura de las representaciones sociales de la hipertensión arterial que presentan los/as pacientes hipertensos/as. El diseño es descriptivo comparativo, de corte transversal, utilizando metodología cuantitativa y cualitativa. La muestra estuvo integrada por 200 pacientes hipertensos/ as adultos/as (100 varones y 100 mujeres), reclutados/as de distintos centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario sociodemográfico y clínico, la Asociación de palabras de Abric y el Cuestionario sobre creencias de la hipertensión arterial, elaborado ad hoc. Los resultados denotan cierta reproducción de los estereotipos de género en el anclaje de las representaciones sociales. Los varones se refieren más a los aspectos biomédicos y las mujeres a los factores emocionales. El énfasis en una de las causas de esta problemática conllevaría el riesgo de que cada grupo no se sienta vulnerable frente a otros factores que también influyen en el enfermar.
Descargas
Citas
Arrieta-Pérez, R. T. & Garfías-Jiménez, F. (2010). Creencias sobre el origen de los factores de riesgo para padecer hipertensión arterial en un grupo de pacientes hipertensos mexicanos. Archivos en Medicina Familiar, 12(2), 57-64.
Barón, C. M. M., Soto, Ch. M., & Tobo, M. N. (2012). Vivencia de la hipertensión arterial en la mujer adulta mayor: una experiencia silenciosa y en soledad. Cultura de los Cuidados, 16(34), 32-43.
Baumann, L. & Leventhal, H. (1985). I can tell when my blood pressure is up, can‘t I?. Health Psychology, 4(3), 203-218.
Beune, E. J., Haafkens, J. A., Schuster, J. S., & Bindels, P. J. (2006). «Under pressure»: how Ghanaian, African-Surinamese and Dutch patients explain hypertension. Journal of Human Hipertensión, 20(12), 946-955.
Briones-Vozmediano, E., Vives-Cases, C., & Peiró-Pérez, R. (2012). Gender sensitivity in national health plans in Latin America and the European Union. Health Policy, 106, 88-96.
Campos-Navarro, R., Torrez, D., & Arganis-Juárez, E. N. (2002). Las representaciones del padecer en ancianos con enfermedades crónicas. Un estudio en la Ciudad de México. Cadernos de Saúde Pública, 18(5), 1271-1279.
Chiozza, L. A. (2011). Hipertensión ¿Soy o estoy hipertenso?. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
Denegri, M., Cabezas, D., Sepúlveda, J., del Valle, C., González, Y., & Miranda, H. (2010). Representaciones sociales sobre pobreza en estudiantes universitarios chilenos. Liberabit 16(2), 161-170.
Domínguez, A. (2011). Temporalidades de género en los cuidados a la salud en Buenos Aires. Los sectores medios ante las enfermedades crónicas. Política & Trabalho. Revista de Ciências Sociais, 34, 163-192.
Fernández, A. M. (1993). Hombres públicos-mujeres privadas. En A. Fernández, La mujer de la ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres, (1era. ed., pp.133-158). Buenos Aires: Paidós.
Fernández, J. (2011). Un siglo de investigaciones sobre masculinidad y feminidad: una revisión crítica. Psicothema, 23(2), 167-172.
García de Alba-García, J. E., Salcedo-Rocha, A. L., & Vargas-Guadarrama, L. A. (2010). Conocimiento compartido sobre las causas de la presión arterial alta, en tres grupos de diferente edad de Guadalajara, Jalisco, México. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, 16(48), 181-204.
García de Alba-García, J. E., Salcedo-Rocha, A. L., Vargas-Guadarrama, L. A., & García de Alba-Verduzco, J. E. (2012). La antropología cognitiva aplicada al estudio de las causas de la hipertensión arterial en Guadalajara, Jalisco, México. Cirugía y Cirujanos, 80(3), 247-252.
Gómez, E. (2002). Género, equidad y acceso a los servicios de salud: una aproximación empírica. Revista Panamericana de Salud Pública, 11(5/6), 327-334.
Granados, G., Roales-Nieto, J. G., Moreno, E., & Ybarra, J. L. (2006). Creencias y conductas de corrección en pacientes con hipertensión arterial. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(3), 705-718.
Grimson, W. R., De Blanco, A. C., Estrugamou, M., Lastres, E., Necchi, S., & Phillpott, E. (1972). Investigación epidemiológica en entidades psiquiátricas. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 79, 572.
Grosse, A. & Grosse, P. (2013). Factores sociales y ambientales e hipertensión arterial. En H. Gómez & D. Piskorz, Hipertensión arterial, epidemiología, fisiología, fisiopatología, diagnóstico y terapéutica (1era ed., pp. 20-22). Buenos Aires: Inter-Médica.
Guerchicoff, A. & Merhan, R. (2013). Estudio pionero en la Argentina para comprender las diferencias de género en pacientes con síndromes coronarios agudos. Revista Argentina de Cardiología, 81(4), 297-298.
Jodelet, D. (1984). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En S. Moscovici, Psicología Social II: Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales (1a ed., pp. 469-494). Barcelona: Paidós.
Kearney, P. M., Whelton, M., Reynolds, K., Muntner, P., Whelton, P. K., & He, J. (2005). Global burden of hypertension: analysis of worldwide data. The Lancet, 365(9455), 217-223.
Larrañaga, M., Valencia, J. F., & Ortiz, G. (2012). Efectos de la asimetría de género en la representación social del desempleo femenino. Psykhe, 21(1), 83-98.
León, M., Páez, D., & Díaz, B. (2003). Representaciones de la enfermedad. Estudios sociales y antropológicos. Boletín de Psicología, 77, 39-70.
Levenstein, S., Smith, M. W., & Kaplan, G. A. (2001). Psychosocial Predictors of Hypertension in Men and Women. Archives of Internal Medicine, 161(10), 1341-1346.
Lima, M. T., Bucher, J. S., Oliveira Lima, J. W., & Braga, V. S. (2005). Arterial Hypertension as seen by the Hypertensive: The Attribution of Meanings by a Low Income Population. Revista Interamericana de Psicología, 39(3), 389-398.
Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul.
Nizama, E. (2001). Género y sexualidad humana. Liberabit, 7, 101-105.
Organización Mundial de la Salud. (2008). Determinantes Sociales de la Salud. Recuperado de http://www.who.int/ social_ determinants/es/
Organización Mundial de la Salud. (2013). Día Mundial de la Salud 2013: Mida su tensión arterial, reduzca su riesgo. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/world_health_day_20130403/es/
Pardo, A. & Ruiz, M. A. (2005). Análisis de datos con SPSS 13. Base. Madrid: McGrawHill.
Rohlfs, I., García, M., Gavaldà, L., Medrano, M. J., Juvinyà, D., Baltasar, A., … Muñoz, D. (2004). Género y cardiopatía isquémica. Gaceta Sanitaria, 18(2), 55-64.
Rokeach, M. (1962). The open and closed mind. New York: Basic Books, Inc.
Seidmann, S., Bail Pupko, V., Azzollini, S., Vidal, V., Thomé, S., & Di lorio, J. (2008). La persistencia de los estereotipos de género en la representación social de crisis en jóvenes argentinos entre 20 y 30 años. Anuario de Investigaciones, 15, 245-250.
Silva, M. E., Barbosa, L. D., Oliveira, A. D., Gouveia, M. T., Nunes, B. M., & Alves, E. L. (2008). As representações sociais de mulheres portadoras de Hipertensão Arterial. Revista Brasileira de Enfermagem, 61(4), 500-507.
Souza, M. C. (1997). Etapa de análisis o tratamiento del material. En M. Souza, El desafío del conocimiento: investigación cualitativa en salud (1a ed., pp. 165-207). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Tajer, D. (2009). Heridos corazones: vulnerabilidad coronaria en varones y mujeres. Buenos Aires: Paidós.
Tajer, D. (2012). Construyendo una agenda de género en las políticas públicas en salud. En D. Tajer (comp.), Género y salud: las políticas en acción (1a ed., pp. 17-36). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Torres-López, T. M. (2002). Una aproximación cualitativa al estudio de las enfermedades crónicas: las representaciones sociales. Revista Universidad de Guadalajara, 23. Recuperado de http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug23/art4dossier23.html
Torres-López, T. M., Acosta, D. A., & Aguilar, M. E. (2004). Entre médicos y pacientes buenos y malos: puntos de vista de los actores de la relación médico-paciente. Investigación en Salud, 6(1), 14-21.
Torres-López, T. M., Sandoval-Díaz, M., & Pando-Moreno, M. (2005). «Sangre y azúcar»: representaciones sobre la diabetes de los enfermos crónicos en un barrio de Guadalajara, México. Cadernos de Saúde Pública, 21(1), 101-110.
Valls-Llobet, C. (2001). Desigualdades de género en Salud Pública. Quadern-Caps, 30, 34-36.
Velasco, S. (2008). Recomendaciones para la práctica del enfoque de género en programas de salud. Madrid: Observatorio de Salud de la Mujer. Recuperado de http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/recomendVelasco2008.pdf
Wachelke, J. & Wolter, R. (2011). Critérios de Construção e Relato da Análise Prototípica para Representações Sociais. Psicologia: Teoria e pesquisa, 27(4), 521-526.
Wagner, W. & Elejabarrieta, F. (1997). Representaciones sociales. En J. F. Morales (Co.), Psicología Social (2a ed., pp. 816842). Madrid: Mc Graw-Hill.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor: En caso de que el manuscrito sea aprobado para su publicación, los autores conservarán los derechos de autoría y cederán a la revista los derechos de publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación a nivel nacional e internacional en las diferentes bases de datos, repositorios y portales.
Política de autoarchivo: El autor puede compartir, difundir y divulgar sus investigaciones publicadas por los medios de comunicación (e.g., redes sociales académicas, repositorios y portales) disponibles en la web. Durante el proceso de revisión editorial, la revista entregará al autor las versiones previas (post-print), las cuales NO deben ser divulgadas por ningún medio de difusión y son solo de uso personal con fines de aprobación final. Liberabit enviará al autor la versión final del artículo (published version) en formato PDF y HTML para ser compartida, difundida y divulgada por los medios de comunicación disponibles en la web. Después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la revista (por ejemplo, publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique con la referencia respectiva que el trabajo ha sido publicado por primera vez en esta revista.