https://doi.org/10.24265/liberabit.2024.v30n1.772

ARTÍCULO TEÓRICO

 

 

Relaciones entre tipos de emociones positivas en adolescentes pospandemia: revisión documental especializada

Relationships Between Types of Positive Emotions in Post-Pandemic Adolescents: Specialized Documentary Review

 

Laureano David Angarita Becerraa,*

https://orcid.org/0000-0003-0305-0647

 

Lissette Paola Zabala Lobatóna

https://orcid.org/0009-0005-0277-6608

 

Mariana Inés Tezóna

https://orcid.org/0000-0001-9509-5353

 

a Corporación Universitaria Iberoamericana, Colombia

 

b Universidad de Cartagena, Colombia

 

Autor corresponsal

laureano.angarita@ibero.edu.co

 

Para citar este artículo:

Angarita, L. D., Zabala, L. P., & Tezón, M. I. (2024). Relaciones entre tipos de emociones positivas en adolescentes pospandemia: revisión documental especializada. Liberabit, 30(1), e772. https://doi.org/10.24265/liberabit.2024.v30n1.772



Resumen

Antecedentes: se identifica evidencia que sugiere el papel significativo del desarrollo y promoción de las emociones positivas para fortalecer los procesos de adaptación y socialización de adolescentes latinoamericanos durante la pandemia por COVID-19. Objetivo: el objetivo general es identificar las principales relaciones entre empatía, prosocialidad y gratitud, desde la revisión de documentos especializados disponibles en fuentes de uso común (EBSCO host, Scopus, Dialnet), mediante ATLAS.ti y análisis de contenido para facilitar la comprensión de las variables de interés y sus principales relaciones. Como objetivos específicos se trazaron los siguientes: (1) delimitar los tipos de documentos, categorías y subcategorías que serán incluidos en el estudio, (2) analizar la información recogida según los métodos definidos, y (3) profundizar acerca de las principales relaciones entre las categorías incluidas. Método: se realizó un análisis documental apoyado en análisis de contenido y en teoría fundamentada, mediante ATLAS.ti, y triangulación de fuentes. Resultados: se identifica que la emoción positiva mayormente abordada en los estudios es la empatía, necesaria para la adaptación social de adolescentes latinoamericanos durante la pandemia. Se sugiere una relación entre la empatía y la prosocialidad, y un menor vínculo con la gratitud. Conclusiones: las relaciones entre empatía y gratitud fortalecen el desarrollo de prosocialidad, y de adaptación social de adolescentes, en contextos de pandemia es necesario profundizar acerca de aspectos y procesos específicos que fortalezcan mayores niveles de prosocialidad y bienestar.

Palabras clave: emociones positivas; adolescentes; pospandemia.

Abstract

Background: evidence is identified that suggests the significant role of the development and promotion of positive emotions in strengthening the adaptation and socialization processes of Latin American adolescents during the COVID-19 pandemic. Objective: the general objective is to identify the main relationships between empathy, prosociality and gratitude, from the review of specialized documents available in commonly used sources (EBSCO host, Scopus, Dialnet), by means of ATLAS.ti and content analysis to facilitate the understanding of the variables of interest and their main relationships. The specific objectives were: (1) to delimit the types of documents, categories and subcategories to be included in the study, (2) to analyze the information collected according to the defined methods, and (3) to deepen the main relationships between the categories included. Method: a documentary analysis was carried out based on content analysis and grounded theory, using ATLAS.ti, and triangulation of sources. Results: it is identified that the positive emotion mostly addressed in the studies is empathy, necessary for the social adaptation of Latin American adolescents during the pandemic. A relationship between empathy and prosociality is suggested, and a lesser link with gratitude. Conclusions: the relationships between empathy and gratitude strengthen the development of prosociality and social adaptation of adolescents, in pandemic contexts it is necessary to deepen about specific aspects and processes that strengthen higher levels of prosociality and well-being.

Keywords: Positive emotions; teenagers; post pandemic.

 

Introducción

Dentro de esta investigación se identifica la necesidad de explorar y profundizar acerca de las relaciones más importantes entre la empatía, la gratitud y la prosocialidad en individuos en condición de pospandemia. El estudio se realiza debido a que existen evidencias de consecuencias negativas vinculadas con el confinamiento del COVID-19 y que se relacionan con las variables mencionadas, según hallazgos de López y Pérez (2022).

 

El COVID-19, de acuerdo con Barcelata-Eguiarte et al. (2021), dejó significativas secuelas psicológicas en la población a nivel mundial que se relacionan con las habilidades sociales emocionales y afectivas de los individuos incluyendo la empatía, la gratitud y la prosocialidad. En particular, se identifican consecuencias vinculadas con miedos, preocupaciones, sobre carga de estrés, principalmente ante tareas escolares, enojo, tristeza, aburrimiento. Esto en general se reconocen como factores que afectan el bienestar psicológico del individuo y, a su vez, generan, como efectos, niveles de frustración, soledad, preocupaciones sobre el futuro, y formas de expresión de ansiedad y de algunas alteraciones más severas, relacionadas con menores niveles de bienestar percibido, y mayor malestar vinculado con salud mental.

En contextos de estudiantes latinoamericanos, se observa que los adolescentes son de las poblaciones más afectadas por la pandemia por COVID-19, dado que ellos tuvieron menos espacios para relacionarse, aspecto clave para su adaptación socioafectiva. Esto ocasionó cambios de estado de ánimo, como mal humor e irritabilidad, donde cerca del 68.5% presentaron estados depresivos, mientras que el 71.4% consideraron la pandemia por COVID-19 como el motivo causal de su estado de salud mental (Haro, 2022). Así, Bolaño (2023) resalta que la educación fue el sector mayor afectado durante la pandemia y la pospandemia, lo que generó la necesidad de diversos cambios y adaptaciones, para los nuevos entornos de las poblaciones de estudiantes jóvenes.

En función del confinamiento, Barcelata-Eguiarte et al. (2021) expresa haber encontrado afectaciones de relaciones sociales, educativas e interpersonales, generando secuelas afectivas y emocionales bastantes significativas. De esta forma, Ocampo- Eyzaguirre y Correa-Reynaga (2023) mencionan otras particularidades del confinamiento, durante y después de la pandemia, como afectaciones a nivel social, desempleo, violencia, pobreza y otros a nivel familiar y personal como las relaciones sentimentales y las alteraciones psicológicas; sin embargo, resalta la resiliencia como la capacidad de afrontamiento en una situación.

 

En pandemia, autores como Belykh (2023) sugieren que la población joven experimentó significativa emotividad negativa vinculada al confinamiento, reconocida como necesaria para el desarrollo del carácter, la personalidad, y el sentido de vida, lo cual explicaría en parte el aparente éxito en términos de gestión de compromisos académicos de algunos estudiantes, relacionados con la aceptación y la experiencia propia de la emotividad negativa, asumida como oportunidad de fortalecerse. Ello sin ocupar, mayormente, el tiempo en tener que controlar expresiones de emociones positivas. Por otro lado, contrasta con hallazgos (Rodríguez et al., 2020) que destacan que ese incremento de emociones negativas también se vincula con la ansiedad, la desesperación, el estrés, la tristeza, la frustración, y la depresión en adolescentes, relacionado a su vez con elementos como el carácter asincrónico de la educación virtual, y las dificultades observadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ante, por ejemplo, la ausencia física de compañeros, docentes, carencias de medios tecnológicos, y otros, que representan formas de desigualdad y poca equidad educativa, asociada con el abandono escolar.

Suárez (2022) recalca la importancia de lo acontecido durante la pandemia y expresa la necesidad de centrarnos en el cuidado y responsabilidad del otro. Teniendo en cuenta la información planteada podemos decir que es vitalmente importante manejar y potencializar las destrezas sociales, incluyendo la regulación emocional, lo que permite mejor adaptación y consciencia de las emociones fomentando la comprensión (Tadeo-Zurita et al., 2022). La regulación emocional, según Pascual y Conejero (2019), es atribuida al manejo de emociones o modificación de estas, este proceso puede realizarse de forma saludable o negativa para el sujeto. Dentro de esta investigación se encuentran relaciones importantes entre aspectos y componentes claves que involucran la expresión emocional, ya que facilitan promover mayor adaptación y fomentan el desarrollo del comportamiento prosocial, a partir de mayor capacidad de regulación, y de expresión social de estados y emociones positivas experimentadas por el sujeto (Pascual & Conejero, 2019).

La regulación emocional, de acuerdo con lo mencionado por Ruesta (2020), es todo aquello que favorece, ya sea de forma voluntaria o involuntaria, la expresión y el sentir de las emociones en el ser humano, estas pueden ser positivas o negativas, de igual forma este proceso incluye estrategias y metodologías donde se logre conllevar a un propósito en específico, dependiendo del contexto e intención del sujeto. Por otra parte, Lira et al. (2021) señalan que la regulación emocional dentro de la pandemia tuvo un impacto significativo debido a que los estudiantes debían hacer uso de la regulación emocional y, más que eso, debían hacer uso de estrategias de afrontamiento de la situación que estaban experimentando, lo cual ayudó significativamente al desarrollo de acciones con el fin de superar y fortalecer, tanto a nivel físico como psicológico, al estudiante.

En cuanto a las emociones positivas, como lo señala Campo (2020), son emociones expandibles que se observan en formas de expresión personal y grupal, vinculadas con la interacción y la solución de situaciones tanto cotidianas como problemáticas en contextos sociales. Las cuales se asocian con la resolución o el afrontamiento de dificultades y retos, y cuya ejecución se relaciona con beneficios tanto personales como grupales, producto de la interacción y expresión de emociones en contextos sociales. En particular, en cuanto a emociones positivas, nos centraremos en las variables de interés: empatía, gratitud y prosocialidad; considerando estas variables fundamentales para el desarrollo y adaptación social de los individuos en condiciones diversas y especiales como el caso de la pospandemia por COVID-19. Se parte de la tesis de que la expresión de emociones positivas es parte fundamental de las relaciones interpersonales, y produce beneficios en distintos niveles, e incluso favorece la expresión de estados de felicidad entre quienes las practican de manera habitual y como forma predominante de interacción con los demás miembros de la comunidad con los que requiere o necesita afrontar retos juntos (Greco et al., 2014).

López y Pérez (2022) mencionan que la empatía es un factor fundamental que conduce al conocimiento de otros y de mismo, mientras que Tezón y Fajardo (2020) entienden la empatía como la capacidad de comprender al otro, su estado emocional, mostrando una respuesta afectiva. Por otra parte, la empatía, según Cornelio (2019), es sin duda el principal motivador de la prosocialidad, tanto en sus componentes cognitivos, como en los componentes emocionales. El concepto de empatía ha sido definido como la capacidad de comprender los acontecimientos que viven los demás, entender las emociones ajenas y acompañar a otros (Hess & Mesurado, 2023).

 

La prosocialidad se entiende como el comportamiento valorado por la sociedad, del cual preceden acciones de beneficio hacia otros de forma voluntaria (Gómez, 2019). Para Paredes y Ayora (2022) la conducta prosocial se encamina a la acción misma entre un receptor y un emisor, en donde será de índole prosocial o no, según las situaciones y el contexto en el cual se presente dicha acción. La prosocialidad hace parte de conductas voluntarias que se enfocan en ayudar a otros (Mieres-Chacaltana et al., 2019).

 

Por otro lado, se identifican trabajos que sugieren que los aspectos biológicos y el funcionamiento neuronal se relacionan con las interacciones sociales, prosociales, en virtud de que están vinculados con regiones cerebrales interdependientes, ubicadas en el tronco cerebral y el sistema mesolímbico, y que en particular para el caso de la prosocialidad, las activaciones neuronales se desarrollan en la corteza frontal izquierda, que en caso de daño afectarían significativamente la adaptación, generando psicopatología (Rivera & Barría, 2022).

 

De acuerdo con Tezón y Fajardo (2020), la empatía y la conducta prosocial son esenciales como factores de protección, minimizando conductas agresivas y fomentando comportamientos adaptativos. Por su parte, Morales (2020) destaca la conducta prosocial como la manera más efectiva de la expresión emocional, mientras que Bru et al. (2020) concluyen que la conducta prosocial involucra otros conceptos entre ellos la empatía.

 

Una definición para la gratitud se enfoca, de acuerdo con Syropoulos y Markowitz (2021), en actos altruistas que se ven reflejados luego de que alguien ha hecho actos benéficos hacia otra persona. Se encuentra también que la gratitud ha cobrado importancia dentro de los procesos mentales, de acuerdo con lo mencionado por Suárez-Cretton y Castro-Méndez (2022), la gratitud facilita el bienestar social y predice el compromiso. Se encontró que la gratitud es un recurso importante para afrontar el COVID-19.

 

Luego de lo evidenciado acerca de las variables se puede decir que las habilidades sociales junto con las emociones positivas, de acuerdo con Moreno y Jurado (2022), son necesarias en la vida y en los contextos de interacción social, ya que al combinarse estas habilidades con las competencias sociales, fomentan la obtención de mejores resultados comportamentales de los adolescentes dentro de su entorno educativo pero también dentro de sus demás contextos, incluyendo el familiar, personal y educativo.

 

Por lo anteriormente expuesto, el objetivo de esta investigación se centra en identificar las principales relaciones entre la empatía, la prosocialidad y la gratitud en documentos disponibles de fuentes especializadas y de uso común como (EBSCO host, Scopus, Dialnet), apoyados en ATLAS.ti, y análisis de contenido para fortalecer el entendimiento tanto de las variables de interés como de sus principales relaciones, y así sugerir algunos elementos importantes para el desarrollo de prosocialidad. Para esto se plantean los siguientes objetivos específicos: (1) delimitar los tipos de documentos, categorías y subcategorías que serán incluidos en el estudio, (2) analizar la información recogida según los métodos definidos y (3) profundizar acerca de las principales relaciones entre las categorías incluidas. Dichos objetivos facilitarán la formulación de algunas recomendaciones para la orientación de adolescentes y la prevención de dificultades en la interacción en pospandemia.

Para el análisis de datos, se siguió un modelo que considero algunas de las principales recomendaciones propuestas para apoyar el análisis cualitativo y de contenido mediante software Atlas.ti., como son a saber: definir categorías y códigos, establecer y determinar interrelaciones semánticas entre códigos, establecer redes semánticas como base para la identificación de significados y sentidos dentro del análisis, y la exploración de relaciones implícitas mediante nexos de información y fuentes de consulta en los códigos y categorías definidas, principalmente (Muñoz, 2020).

 

Finalmente, la teoría fundamentada se usó dentro del proceso de la codificación abierta, axial o selectiva, según las consideraciones de San Martín (2014) de la siguiente manera: codificación abierta en el ejercicio de abordar textos con el fin de identificar conceptos e ideas, codificación axial para expresar relaciones entre categorías y subcategorías, y codificación selectiva para integrar categorías y subcategorías desde las codificaciones inicialmente definidas.

 

Método

De acuerdo con lo indicado por Campoy y Gomes (2009), se planteó un conjunto de medios teóricos, conceptuales y técnicos para procesar información detallada desde una revisión documental (Gómez et al., 2017). Así, se realizó un análisis de texto, usando metodología bibliográfica a partir de fuentes secundarias, desde un diseño de investigación retrospectivo (Álvarez, 2020).

 

Se uso un modelo de análisis de contenido (Varguillas, 2006) permitiendo profundizar acerca de las relaciones entre las categorías de interés, como la empatía, la prosocialidad y la gratitud. Se procedió a la descripción de información a nivel cualitativo y sistemático de manera implícita, con base en la documentación digital obtenida, en contextos de pandemia por COVID-19.

 

Además, se realizó una estrategia exploratoria de muestro teórico que vincula la teoría fundamentada (Grounded Theory de Glaser & Strauss) y el software ATLAS.ti, para lograr una mirada retrospectiva, abstracta y flexible (San Martín, 2014) como método de engranaje para obtener una categorización relevante.

 

Se siguieron las recomendaciones de Vives y Hamui (2021), usando códigos para conformar las categorías del estudio vinculadas con contextos, interacciones y comportamientos, etc.; logrando de esta forma asociar códigos a determinadas categorías para permitir enlazar las categorías centrales encontradas, según los datos obtenidos, y sus relaciones. Asimismo, se logró un trabajo de categorización para conceptualizar a través de la interpretación del texto.

 

A partir de la revisión de varias fuentes de datos y métodos de búsqueda de información cualitativa, según un modelo de validación de información de triangulación (Okuda & Gómez-Restrepo, 2005), se generó una relación de datos desde los diferentes métodos de búsqueda de información y fuentes, incluidos en los sistemas documentales EBSCO host, Scopus, y Dialnet Plus, principalmente.

 

Participantes

Se revisaron más de 200 documentos, siendo la selección final de 60 documentos para revisión más detallada. Estos documentos fueron seleccionados mediante los siguientes criterios: ser documentos publicados durante los últimos 5 años; estar disponibles dentro de las bases o sistemas definidos (EBSCO host, Scopus, Dialnet Plus); poseer palabras claves de empatía, gratitud, prosocialidad, pospandemia, COVID- 19, adolescentes, población joven o emociones positivas en sus títulos y contenidos; ser documentos en lengua española o inglesa.

 

Instrumentos

Resumen analítico especializado ([RAE], Velásquez & Martínez, 2009). Se usó el RAE (Resumen Analítico Especializado), un instrumento de resumen analítico, que, de acuerdo con Velásquez y Martínez (2009), permite reunir, recuperar y organizar eficientemente un tema según una estructura categorial. Su estructura busca ser completa y flexible, permitiendo un ajuste a las necesidades y requerimientos de la documentación, sin importar su naturaleza o el campo de aplicación. Así, la organización sintética de registros de análisis especializado-RAE fue la base para los análisis de datos y codificación de citas de textos posteriores dentro del procesamiento de la información, según un modelo y estructura sugerida de organización (2009).

Algoritmos de búsqueda (Lazcano, 2020). Los instrumentos de información se utilizaron a través de las pantallas de búsqueda de plataformas tales como EBSCO host, Scopus y Dialnet Plus, principalmente, con palabras conectadas por operadores lógicos como «AND» y «OR» que, de acuerdo con lo mencionado (Lazcano, 2020), permiten acortar la búsqueda de la información de la web utilizando combinaciones de palabras claves con varias y diferentes variables permitiendo que se conecten y garantizando la precisión en el resultado. Los operadores lógicos fueron utilizados bajo estrategias de búsqueda, teniendo en cuenta las palabras claves de forma individual y palabras claves + operadores de la siguiente manera: empatía, prosocialidad y gratitud. Empatía + prosocialidad + gratitud. Empatía + COVID-19 «OR» pandemia. Prosocialidad + COVID-19 «OR» pandemia. Gratitud + COVID-19 «OR» pandemia y palabras complementarias como población joven, adolescentes y países latinoamericanos.

 

Procedimiento

 

Fase alistamiento

En esta primera fase se buscó la información para la creación de la investigación a partir de la unificación de categorías seleccionadas, las cuales fueron discriminadas por medio del cumplimiento de los criterios relacionados al objetivo de la investigación. Dicha información fue elegida a partir de la construcción de un documento de RAE (resumen analítico especializado), diseñado para la recolección a gran escala de bases de datos y documentos relacionados al motivo de la investigación y a las variables que se encuentran establecidas para la recolección de estos.

 

Dentro de esta fase se estableció, primeramente, la búsqueda de los documentos en bases especializadas de fuentes disponibles en sistemas documentales de uso común tales como EBSCO host, Scopus, Dialnet Plus, entre otros, haciendo uso de las combinaciones de palabras, definidas acorde a las variables establecidas y adjuntando la información en carpetas. Una vez se obtuvo una cantidad considerable cerca a los 60 artículos seleccionados, se convirtieron y guardaron en formato PDF, los cuales fueron anexados a una herramienta de bases de datos denominada RAE, en donde se extrajo la información más relevante y sustancial posible del documento. Finalmente, se incluye esta información extraída dentro del Software usado para tal fin, ATLAS.ti.

 

A través de este, se realizó la codificación de los textos en los documentos extractados de las bases de datos, generando redes y esquemas conceptuales, junto con la organización de categorías en familias por códigos empleados y desarrollados jerárquicamente (San Martín, 2014). La intención del uso de este método es funcional, ya que nos permite encontrar, segmentar y categorizar la información de los cerca de 60 documentos finales, llegando así a los hallazgos evidenciados en los resultados del presente documento.

 

Fase de desarrollo

Por medio de la fase de categorización en donde se realizaron procedimientos previos, como la preparación de los documentos y la asignación de estos dentro de la herramienta de software, se realizan las categorizaciones de textos, diversificando las variables y combinaciones de las búsquedas realizadas en las fuentes de información. Seguido a esto se genera la construcción de redes estructurales (red semántica) por medio del Software, haciendo uso de las categorizaciones generadas y los códigos que vinculan y relacionan información relevante, organizando la estructura de los hallazgos evidenciados en forma de red semántica, mostrando gráficamente las relaciones entre las variables de interés.

 

Se hizo la recolección de información sobre los documentos a los cuales se realizó la revisión inicial y selección de acuerdo con el cumplimiento de criterios con relación a las variables seleccionadas. Para lograr, según Toledo (2023), relaciones de elementos como grabaciones, videos o textos a través de las «redes neuronales» así conformadas, se construyó la teoría fundamentada, producto de la sistematización de la información resultante de los textos analizados.

 

Fase de cierre

Se realizó la identificación de estructuras teóricas y hallazgos, identificados a partir de la aplicación y construcción de la teorización, que permitió extraer información de las relaciones obtenidas en las redes semánticas construidas por medio de la herramienta de software, combinando diferentes técnicas y herramientas de revisión documental y análisis de datos para lograr los resultados.

 

Análisis de datos

 

Teoría fundamentada (Grounded Theory de Glaser y Strauss)

Según lo sugerido por San Martín (2014), se consideró una codificación selectiva para la construcción de categorías y subcategorías, y facilitar la conceptualización y la interpretación de textos. Así, se realizó una estrategia exploratoria de muestro teórico que vincula la teoría fundamentada (Grounded Theory de Glaser y Strauss) con la información provista por el software de apoyo para lograr una mirada retrospectiva, abstracta y flexible (2014) como método de engranaje que permitió obtener una categorización relevante, incluyendo procesos de codificación abierta, axial o selectiva.

 

Análisis de contenido apoyado en ATLAS.ti

Se interpretó a través de la técnica de extracción de contenidos de bases documentales, analizados por medio del análisis de contenido, incluyendo selección, categorización y codificación de datos textuales. Se obtuvo un análisis de los conceptos, categorías y familias de información revisadas, permitiendo crear categorizaciones como códigos e ideas, generando conceptos de interpretación, redes de flujo o diagramas, creación de modelos y estructuras de las relaciones entre códigos, y, finalmente, redes conceptuales para la interpretación de los contenidos como base de las conclusiones (Varguillas, 2006).

 

El análisis de contenido de acuerdo con Tinto (2013) permitió formular datos, inferir sobre lo evidenciado, y generar la interpretación en su contexto. Por ello, se realizó una codificación axial, siguiendo a San Martín (2014), para identificar relaciones entre categorías y subcategorías, y permitir la categorización de información dentro de la investigación. Por último, el análisis de contenido permitió entender mejor las relaciones de las variables de interés, empatía, prosocialidad y gratitud, producto de la formulación y validación de información a partir de su contexto, que dio lugar a una descripción a nivel cualitativo, y sistemático, de manera implícita (Varguillas, 2006).

 

Triangulación de datos

La triangulación permitió realizar el proceso de interpretación de datos cualitativos mediante verificación y comparación de datos de diferentes contextos para relacionar las interpretaciones encontradas y complementar la extracción de la información. Se siguió el modelo de Sánchez et al. (2021) para buscar mayor profundidad y consistencia en los hallazgos, reducir los sesgos, y mejorar la comprensión, desde la combinación de diferentes naturalezas de fuentes de información (tipos de documentos y métodos de recolección) dentro de la misma revisión documental (Vallejo & De Franco, 2009).

 

Triangulación de datos en relación con la metodología

Se realiza una interpretación propia de la triangulación de datos teniendo en cuenta la información y selección de varios métodos de análisis, incluyendo la revisión teórica, los resultados de esta y, finalmente, el análisis de los datos seleccionados para la extracción de la información relevante para la investigación (ver Figura 1).

 

Figura 1

Triangulación de relación de datos

1

 

 

Resultados

A continuación, se presentan primero los resultados respecto a los documentos encontrados, según las categorías definidas, para luego pasar a describir las principales relaciones identificadas entre las categorías y subcategorías definidas dentro del estudio, lo que permitió profundizar acerca de las relaciones entre las variables.

 

Resultados de revisión documental y construcción categorial

Los ciclos de búsquedas permitieron identificar cerca de 200 documentos, extractados según criterios de inclusión en los sistemas documentales definidos (EBSCO host, Scopus, Dialnet Plus). Finalmente, se revisaron en profundidad 60 documentos, apoyados en métodos de análisis relacionados en apartado de método. La revisión se limitó a documentos en español y/o inglés, de tipo artículos publicados hace no más de 5 años en revistas indexadas, estar disponibles en los sistemas documentales definidos, y poseer palabras claves de empatía, gratitud, prosocialidad, pospandemia, COVID-19, adolescentes, población joven o emociones positivas en sus títulos y contenidos. Así mismo, la codificación permitió el establecimiento de 3 categorías básicas, y unas subcategorías, que se representan como sigue.


    Tabla 1

   Matriz de códigos para la categorización y subcategorización

2


 

Resultados acerca de relaciones identificadas en contenidos

En primer término, se presentan resultados apoyados en un diagrama de Ishikawa, el cual permite entrever las relaciones encontradas, más fuertes o que resaltaron dentro de la investigación, mostrando que la empatía obtuvo un índice de cerca de 40 relaciones dentro de los 60 artículos analizados, mientras que la prosocialidad alrededor de 37, y la gratitud únicamente de 4.


 

 

Figura 2

Relación de las variables

3
Nota: Diagrama de Ishikawa, el cual permite la explicación clara de sus variables y relación al COVID-19.

 


Según el diagrama, las relaciones segmentadas dentro de la búsqueda realizada en las fuentes disponibles enlazan y acercan las variables más rescatadas dentro del análisis y la revisión documental. De igual forma, dentro de la combinación más relevante destacan núcleos de información vinculada con empatía + prosocialidad, seguidos de prosocialidad + gratitud, y finalmente empatía + gratitud (ver Figura 2).

 

Además, se observa una alta representación del vínculo entre prosocialidad y empatía, y un menor vínculo con la gratitud. Se identifica que la emoción positiva mayormente abordada, y algunas formas de expresión y habilidades vinculadas a ella, fue la empatía, la cual destaca como altamente significativa durante la pandemia, como habilidad básica para la comprensión de la expresión social positiva (Flórez- Madroñero & Prado-Chapid, 2021).

 

Como se observa, la empatía y la prosocialidad tienen relaciones cercanas, expresadas a través de la red anterior, en donde elementos como ponerse en el lugar de otro, son parte significativa de las formas de interacción cotidiana, tanto personal como social (ver Figura 3).

 

La figura 4 expresa la información identificada, según cada una de las categorías de interés incluidas. Se observa, por ejemplo, que, considerando las ocurrencias de formas de expresión dentro de los textos analizados, la empatía muestra un papel significativo, seguido de la prosocialidad, y de la coocurrencia de ellas mismas. Por otro lado, las expresiones de combinaciones entre empatía y gratitud fueron las menos relevantes.


Figura 3

Red de relación semántica

4

Nota: Relación de criterios de prosocialidad, empatía y gratitud.

 

 

Figura 4

Relación porcentual de datos obtenidos según cada categoría

5

Nota: Original de la investigación. Porcentaje de información encontrada en cada categoría incluida.

 

Discusión

Dentro de lo evidenciado para este proceso de análisis investigativo, y teniendo en cuenta el objetivo de la investigación centrado en las relaciones de las variables de interés, la empatía favorece la gratitud logrando a su vez que estas motiven la conducta prosocial en adolescentes, de acuerdo con los estudios realizados por Tezón y Fajardo (2020). Según Gamble et al. (2023), la empatía impacta en la conducta prosocial de forma positiva teniendo en cuenta que las cargas mentales o cognitivas durante el COVID-19, disminuyeron. Ello significa que si el individuo tiene dificultades para el desarrollo o experimentación de la empatía, tal dificultad podría incidir en los comportamientos de la conducta prosocial.

Al respecto, Gonzáles (2022) manifiesta que el desarrollo de habilidades sociales como la empatía son necesarias para el desarrollo de la conducta prosocial en adolescentes mayormente estudiantes, puesto que sus comportamientos negativos y desafiantes como las problemáticas asociadas a la intimidación o victimización entre pares, han sido aprendidos de su contexto familiar, mayormente en espacios de poca solidaridad, afectando así su autoestima. Durante la pandemia y debido al aislamiento social obligatorio, estas dificultades a nivel prosocial se vieron agravadas y llevaron a secuelas y dificultades en el desarrollo socioemocional de los adolescentes.

 

Por otro lado, y según lo revisado dentro de la investigación, el poco contacto social generado por el aislamiento por la pandemia del COVID-19 generó un sinfín de afectaciones socioemocionales, afectivas e interpersonales, incluyendo la baja autoestima, lo que potencializa la rumiación en la población juvenil (Tadeo-Zurita & Reyes, 2022). Entendiendo la rumiación como una de las estrategias de regulación emocional cognitiva desadaptativa la cual genera un patrón de pensamientos pasivos y repetitivos respecto a un acontecimiento negativo, generando e intensificando una emoción angustiante (Contreras, 2021). Este aspecto, como se vio anteriormente, al afectar la autoestima del niño, afectará también sus habilidades de empatía y, por ende, de prosocialidad.

 

La presencia de pensamientos negativos, como la rumiación que afecta socioemocionalmente a los adolescentes, potencializan los acontecimientos aversivos o de impacto nocivo, ya que se pueden presentar autocriticas y frustración por la inhabilidad de solucionar problemas o cualquier proceso desadaptativo que se pueda presentar en un momento dado; por lo cual, se estará más expuesto a pensamientos pesimistas que afectan su bienestar (Palacios et al., 2023).

 

Al analizar la literatura que comprende los 60 artículos seleccionados para este trabajo en torno a las emociones positivas, se detecta que estas cobran gran relevancia en el contexto educativo. Durante el aislamiento por el COVID-19, la no presencialidad de los estudiantes a los planteles llevó a serias dificultades en los vínculos interpersonales y sus posteriores consecuencias. Por otro lado, son varios los estudios existentes que resaltan la importancia de las emociones positivas en los contextos educativos encontrando que ha sido uno de los sectores mayormente afectados durante la pandemia por el COVID-19, quizás sea conveniente decir que es oportuno fortalecer o seguir investigando estas donde se tenga en cuenta el establecimiento de lugares acogedores y pacíficos para los estudiantes, facilitando entornos positivos donde se estimulen destrezas y habilidades para el desarrollo educativo y psicosocial, donde se impulsen las relaciones interpersonales como la empatía y la prosocialidad (Cestari, 2022).

Un aspecto clave es reconocer la importancia de aprender a identificar y regular las emociones, cumpliendo con las etapas de la inteligencia emocional. Al respecto, Garnefskiet (2001) establece 9 estrategias de interpretación emocional, estas son las siguientes: autoculparse, culpar a otros, rumiación, catástrofe, focalización, reinterpretación, aceptación, perspectiva y refocalización en los planes. Estas estrategias emocionales permiten ubicar una solución o, en su defecto, generan una desadaptación cognitiva, lo que conlleva a mayor malestar y mayor probabilidad en niveles de baja autoestima.

En particular, frente al tema del desarrollo y expresión de emociones positivas, y su relación con otras variables como la inteligencia emocional, algunos autores sugieren que los menores de edad que son educados en contextos tanto de la escuela o institución escolar, como del ejercicio de valores y prácticas inculcados al interior de sus propias familias–en donde se fomenta un sano y natural reconocimiento de las propias emociones, como de las emociones de otros y de la necesidad de buscar formas no agresivas o violentas para expresarlas, sin ignorar o desatender las formas de expresión del otro, del par, para lograr una resolución pacífica y mancomunada de las necesidades de todos, los cuales son elementos o aspectos propios y constitutivos de la expresión social de la inteligencia emocional–, se supondrán mayores niveles de comportamientos vinculados con emociones positivas tales como empatía o gratitud, y el ejercicio de formas de comportamiento prosocial (Valadez et al., 2018).

Normalmente, el ser humano tiende a generar más acciones o conductas prosociales hacia personas conocidas que desconocidas, puesto que, según lo que indica Mesurado y Oñate (2021), el vínculo afectivo permite una motivación emocional que incrementa el deseo de realizar conductas prosociales. Otro aspecto muy importante concluido en la investigación hace referencia a que la mujer ha demostrado, a través de diversos estudios realizados, tener más actos prosociales que los hombres. El estudio realizado por González y Molero (2022) mediante el instrumento de conducta prosocial (CCP) permite evaluar aspectos como la comprensión, la colaboración, el compartir y el alentar. De igual forma, permitió evaluar el nivel de empatía, en donde se obtuvo como resultado de acuerdo con el sexo, y de manera general, que se atribuye a mayor manejo por parte de la mujer.

En cuanto al estudio generado por Zumba-Tello y Moreta-Herrera (2022), se encuentra que, dentro de la medición de las variables de regulación emocional, salud mental, somatización y estrés, las mujeres tuvieron mayor presencia que los hombres en comparación a otras variables. Por otro lado, el estudio de Goubet y Chrysikou (2019) concluye que en cuanto a la estrategia de flexibilidad de regulación emocional (RE) las mujeres usaban más estrategias de RE en comparación con el sexo opuesto.

 

En lo que atañe a las variables en cuestión y la pospandemia, es claro que la pandemia ha impactado de manera negativa a la salud mental de la población, incluida la adolescente, y esto se observa, por ejemplo, en los cambios producidos por las clases online, lo que se vincula con dificultades en la adaptación tanto de docentes como de estudiantes. Específicamente, se observa en el desarrollo de las habilidades sociales, en donde la falta de empatía se asocia con dificultades en la regulación de impulsos y episodios de violencia escolar en la población infantojuvenil ante el aumento de la exposición al internet y las redes sociales en confinamiento vinculados a la salud mental de adolescentes (Amaya, 2022).

Se identifican relaciones significativas entre aspectos y componentes claves de las variables de interés, que pueden promover mayor adaptación y fomentar el desarrollo humano y social en pospandemia. En particular, destaca la prosocialidad, expresada en algunos casos como desencadenante de conducta humana positiva, en donde la gratitud se identifica como oportunidad (Syropoulos et al., 2021) para superar la crisis del COVID-19.

 

Se logra concluir que las relaciones entre empatía, gratitud y prosocialidad son fundamentales para el desarrollo y adaptación social de los individuos en condiciones diversas y especiales como el caso de la pospandemia por COVID-19. Se logra identificar que fortalecer las relaciones entre gratitud y prosocialidad son esenciales para la adaptación y el desarrollo de habilidades socioemocionales necesarias para lograr adecuadas relaciones interpersonales y convivencia social en condiciones de pospandemia. Se identifica la necesidad de mejorar los planes y programas en contextos educativos e institucionales para incentivar el desarrollo de las variables de interés y promover espacios de interacción social y de convivencia basados en esas relaciones, principalmente.

 

Es importante trabajar y mejorar los ambientes educativos y el sistema educacional, con el fin de promover la resolución de conflictos, formando a docentes y estudiantes en habilidades socioemocionales como la empatía, la prosocialidad y la gratitud. Gómez- Tabares y Narváez (2020) hacen énfasis en la importancia de la empatía y la prosocialidad, resaltando que son factores importantes que, al ser potenciados en ambientes educativos, pueden contribuir al desarrollo de formas de expresión de emociones positivas que contribuyen al logro de las tareas y la adaptación a contextos de aprendizaje entre los estudiantes. Por otro lado, dentro del análisis de información, se puede encontrar que la regulación emocional es indispensable para el manejo y regulación de emociones positivas, siendo la empatía la más significativa (Gómez-Tabares et al., 2020). Entre tanto, para Hess y Mesurado (2023), la empatía precede la conducta prosocial, ya que estas conductas establecen consecuencias prosociales.

Por último, se encontró que los adolescentes que presentan un mayor grado de inteligencia emocional no presentan niveles tan altos de ansiedad o estrés, y que al adaptar las situaciones con las emociones, generan una mejor adaptación al entono, lo cual fue funcional al momento de pasar por los días de encierro y confinamiento de los adolescentes en casa, logrando la regulación de las emociones y garantizado el bienestar del propio individuo (Ramirez-Ramirez & Landa-Carballido, 2021).

 

En cuanto a limitaciones y recomendaciones del estudio, en primer término, se reconoce que la selección de recursos, como el ATLAS.ti, puede mejorarse sustantivamente, dado que a la fecha es posible contar con herramientas que pueden permitir análisis más elaborados o exhaustivos, que no dependan de las limitaciones en la codificación y el establecimiento de naturalezas de relaciones que este software permite. Frente a la construcción y reducción categorial, el uso de Grounded Theory evidencia la necesidad de mayor material de soporte disponible que permita identificar y emprender acciones investigativas con menor ambigüedad o limitación frente a las formas de interpretar su uso (Valles, 2002), por ejemplo, frente a problemas particulares de ciencia psicológica, en donde se requiere de mayor consenso metodológico sobre su aplicación, como, por ejemplo, para los fines del presente estudio. Finalmente, se identifican limitaciones en las fuentes de consulta, las bases o los sistemas documentales empleados, los cuales claramente son susceptibles de mejorarse y, de hecho, se recomiendan estudios en donde las limitaciones al acceso libre de la información, según convenios o recursos particulares de los investigadores, no limiten significativamente el acceso a fuentes amplias y suficientes de consulta, entre otros aspectos.

 

Conflicto de intereses

Los autores de la presente investigación declaran no presentar conflicto de intereses.

 

Responsabilidad ética

Dentro de las consideraciones éticas se incluyó la ley 1090 de 2006, código deontológico del Psicólogo en Colombia, que rigen el quehacer y el compromiso con la labor profesional, evitando la mala praxis que pueda afectar de alguna forma, la vida o bienestar de las personas involucradas en el ejercicio. El código ético y el principio de la bioética garantiza el uso de información veraz y pertinente, con reconocimiento de los riesgos generados por la investigación, y el uso de bases teóricas para la manipulación responsable de la información incluida, sin encontrarse maleficencia alguna dentro del estudio.

En virtud de que dentro del proceso investigativo aquí planteado no se aplicó escalas de medición o procedimientos de intervención de alguna índole a individuo alguno, ya que se trató de información extractada de manera retrospectiva, desde fuentes ya publicadas, y en respeto de las normas de publicación de estas, se declara que se trata de una investigación sin riesgo según la Resolución Número 8430 (Ministerio de Salud, 1993).

 

Contribución de autoría

LDAB: concepción, diseño del estudio, análisis estadístico, asesoramiento y revisión crítica (conceptual, metodológica y estadística) de todos los componentes del estudio y del artículo.

LPZL: concepción, diseño del estudio, aplicación de instrumentos, análisis estadístico, revisión y redacción de los documentos.

MIT: concepción del estudio, análisis y revisión de documento.

 

Referencias

Álvarez, A. (2020). Clasificación de las investigaciones. Universidad de Lima. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3321884

Barcelata-Eguiarte, B., Rodríguez, R., & González, F. (2021). Respuestas psicológicas durante el confinamiento por la pandemia por COVID-19 en estudiantes mexicanos. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 18(40), 1-20. https://doi.org/10.31206/rmdo342020

Belykh, A. (2023). Manejo emocional durante pandemia: prácticas de estudiantes universitarios con trayectoria continua. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar, 3(2), 61-80. https://doi.org/10.48102/rieeb.2023.3.2.42

Bolaño, M. (2023). Retos sociales y educativos en los nuevos escenarios para el proceso de enseñanza y aprendizaje post-COVID-19. Praxis, 19(1), 8-10. https://doi.org/10.21676/23897856.5127

Bru, Ll., Martí-Vilar, M., & González, F. (2020). Revisión sistemática de intervenciones en prosocialidad y empatía en personas con TEA. Revista de Investigación Educativa, 38(2), 359-377. https://doi.org/10.6018/rie.395421

Campo, S. (2020). Desde la felicidad al bienestar: Una mirada desde la psicología positiva. Revista Reflexión e Investigación Educacional, 3(1), 137-148. https://doi.org/10.22320/reined.v3i1.4507

Campoy, T., & Gomes, E. (2009). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. En A. Pantoja (Coord.), Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación (pp. 273-300). Editorial EOS.

Cestari, M. (2022). El papel del docente después de la pandemia. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 495-498. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2022.n1. v2.2399

Contreras, N. (2021). Regulación emocional cognitiva y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa 42044 «Alfonso Ugarte», Tacna 2021 [tesis de licenciatura, Universidad Privada de Tacna]. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/2200

Cornelio, L. (2019). Aspectos de la educación socioemocional que contribuyen al fortalecimiento de la conducta prosocial [tesis de maestría, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco]. https://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/3573/1/2.pdf

Flórez-Madroñero, A., & Prado-Chapid, M. (2021). Habilidades sociales para la vida: empatía, relaciones interpersonales y comunicación asertiva en adolescentes escolarizados. Revista InvestigiumIRE Ciencias Sociales y Humanas, 12(2), 13-26. https://doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.221202.02

Gamble, R., Henry, J., & Vanman, E. (2023). La empatía modera la relación entre carga cognitiva y conducta prosocial. Informes científicos, 13(1), 1-10. https://doi.org/10.1038/s41598-023-28098-x

Garnefski, N., Kraaij, V., & Spinhoven, P. (2001). Negative Life Events, Cognitive Emotion Regulation and Emotional Problems. Personality and Individual Differences, 30(8), 1311-1327. https://doi.org/10.1016/S0191-8869(00)00113-6

Gómez, D., Carranza, Y., & Ramos, C. (2017). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 1, 46-56. https://doi.org/10.37135/chk.002.01.04

Gómez-Tabares, A., & Narváez, M. (2020). Tendencias prosociales y su relación con la empatía y la autoeficacia emocional en adolescentes en vulnerabilidad psicosocial. Revista Colombiana de Psicología, 29(2), 125-147. https://doi.org/10.15446/rcp.v29n2.78430

Gómez, A. (2019). Conductas prosociales y su relación con la empatía y la autoeficacia para la regulación emocional en adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales. Revista Criminalidad, 61(3), 221-246.

Gómez, A., & Narvaez, M. (2020). Tendencias prosociales y su relación con la empatía y la autoeficacia emocional en adolescentes en vulnerabilidad psicosocial. Revista Colombiana de Psicología, 29(2), 125-147. https://doi.org/10.15446/rcp.v29n2.78430

Gonzáles, A., & Molero, M. (2022). Creatividad, habilidades sociales y comportamiento prosocial en adolescentes: diferencias según sexo. Publicaciones, 52(2), 117-144. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v52i2.26184

Gonzáles, K. (2022). Factores socioemocionales post-pandemia y su influencia en el aprendizaje de estudiantes del nivel secundario [trabajo monográfico de licenciatura, Universidad Nacional del Santa]. Repositorio institucional. https://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/4040

Goubet, K. E., & Chrysikou, E. G. (2019). Emotion Regulation Flexibility: Gender Differences in Context Sensitivity and Repertoire. Frontiers in Psychology, 10, 935. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00935

Greco, C., & Ison, M. (2014). What Makes You Happy? Appreciating the Reasons that Bring Happiness to Argentine Children Living in Vulnerable Social Contexts. Journal of Latino/Latin American Studies, 6(1), 1-14.  https://doi.org/10.18085/llas.6.1.q8158245p8267638

Haro, M. (2022). La depresión de los estudiantes de nivel secundaria dentro del periodo pospandemia en el Perú [trabajo monográfico de licenciatura, Universidad Nacional del Santa]. http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/4153

Hess, C., & Mesurado, B. (2023). Adaptación y validación de la Escala Disposicional de Empatía Positiva a población adolescente argentina. Acta Colombiana de Psicología, 26(1), 27-44. https://doi.org/10.14718/acp.2023.26.1.3

Lazcano, L. (2020). Búsqueda de recursos informativos confiables. Universidad de Guadalajara. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3140

Lira, D., Ortiz, A., Ramírez, A., Ramos, G., Tovar, D. E., Zaragoza, S., Reyes, V., & Villada, C. (2021). Regulación emocional cognitiva y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios ante el COVID-19. Jóvenes en la Ciencia, 10.

Liu, J., & Chen, S. (2022). Empathy, Gratitude, and Prosociality among Adolescents in the Post-COVID Era: A Cross-Cultural Study. Journal of Youth and Adolescence, 1-15.

López, G., & Pérez, D. (eds.). (2022). Amor, empatía y conductas prosociales: una reflexión interdisciplinaria. Universidad Católica Luis Amigó. https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial744_Amor_empatia_y_ conductas_prosociales_una_reflexion_interdisciplinaria.pdf

Mesurado, B., Resett, S., & Oñate, M. (2021). Implementación del programa héroe para favorecer la empatía, las emociones positivas, las actitudes de perdón y la conducta prosocial en adolescentes mexicanos. Cuadernos de Neuropsicología, 15(3), 12-25.

Mieres-Chacaltana, M., Salvo-Garrido, S., Denegri, M., & Riquelme-Zavalla, R. (2019). Prosocialidad y bienestar subjetivo en estudiantes de Pedagogía en Educación Física. Journal of Sport & Health Research, 11(2), 63-74. https://www.researchgate.net/profile/Manuel-Mieres-Chacaltana/publication/340115831_Prosocialidad_y_bienestar_subjetivo_en_estudiantes_de_pedagogia_en_educacion_fisica/links/650e6f69d5293c106cd5492e/%20Prosocialidad-y-bienestar-subjetivo-en-estudiantes-de-%20pedagogia-en-educacion-fisica.pdf

Ministerio de Salud. (1993, 4 de octubre). Resolución Numero 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf

Morales, F. (2020). Estrategias de afrontamiento, empatía y tendencia prosocial en universitarios. European Journal of Education and Psychology, 13(2), 187-200. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7670926

Muñoz, H. (2020). La investigación cualitativa: práctica desde Atlas.ti. Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/23251

Ocampo-Eyzaguirre, D., & Correa-Reynaga, A. (2022). Situación emocional y resiliencia de estudiantes universitarios, pos-pandemia de la COVID-19. Norte de Potosí, Bolivia. Sociedad & Tecnología, 6(1), 17-32. https://doi.org/10.51247/st.v6i1.322

Okuda, M., & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(1), 118-124.

Palacios, J., Albornoz, V., Mayorga, J., & Uribe, Y. (2023). Ruminating on Anxiety in College Students in Times of Pandemic. AVFT - Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 41(1). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/26039

Pascual, A., & Conejero, S. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual y estrategias. Revista Mexicana de Psicología, 36(1), 74-83.

Paredes, J., & Ayora, E. (2022). Conducta prosocial en adolescentes, desde el enfoque de las Teorías del Aprendizaje [tesis de bachiller, Universidad del Azuay]. Repositorio institucional. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12582

Rivera, M., & Barría, M. (2022). Desarrollo neurobiológico de la empatía y la conducta prosocial desde la niñez hasta la adolescencia. Revista De Psicología, 12(1), 135-155. https://doi.org/10.36901/psicologia.v12i1.1476

Ruesta, A. C. (2020). Revisión teórica de la regulación emocional [trabajo de investigación de bachiller, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/20. 500.12423/3133

San Martín, D. (2014). Teoría fundamentada y Atlas.ti: recursos metodológicos para la investigación educativa. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 16(1), 104-122.

Sánchez, J., Fernández, M., & Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista Científica Uisrael, 8(1), 107-121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400

Suárez, G. (2022). La pandemia y la oportunidad de construir empatía social. Desarrollo y Territorio, 7, 84-85. https://desarrolloyterritorio.unvm.edu.ar/ojs/index.php/desarrolloyterritorio/article/view/513

Suárez-Cretton, X., & Castro-Méndez, N. (2022). Perfiles de gratitud, necesidades psicológicas y su relación con la resiliencia en estudiantes no tradicionales. Estudios Sobre Educación, 43, 115-134. https://doi.org/10.155 81/004.43.006

Syropoulos, S., & Markowitz, E. (2021). Respuestas prosociales a COVID-19: examinando el papel de los motivos de gratitud, equidad y legado. Personalidad y diferencias individuales, 171, 110488.

Tadeo-Zurita, F., Rangel, A., Villagómez, D., & Reyes, V. (2022). Regulación emocional y conducta prosocial en niños de 8 a 11 años del estado de Guanajuato. Jóvenes en la ciencia, 16, 1-7.

Tezón, M., & Fajardo, A. (2020). Estudio de emociones y conductas positivas (empatía, prosocialidad y gratitud) en jóvenes: un estudio comparativo Colombia-Argentina. Iberoamericana Corporación Universitaria. https://repositorio.ibero.edu.co/entities/publication/8c904eae-2f0e-4e2c-a4c7-8de1a8337a0d

Tinto, J. (2013). El análisis de contenido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. Un ejemplo de aplicación práctica utilizada para conocer las investigaciones realizadas sobre la imagen de marca de España y el efecto país de origen. Provincia, 29, 135-173.

Toledo, L. (2023). Uso del ATLAS.ti en la construcción de la Teoría fundamentada de los relatos de vida de los docentes de la Universidad de Guayaquil en el año 2023. Ciencia y Desarrollo, 26(3), 7-27. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v26i3.2489

Valadez, M. D., Meda, R. M., Rodriguez, C. J., & Betancout, J. (2018). Relación entre inteligencia emocional y emociones positivas en niños con alta capacidad intelectual. Psicologia, Educação e Cultura, 22(1), 220- 231.

Vallejo, R., & De Franco, M. (2009). La triangulación como procedimiento de análisis para investigaciones educativas. Redhecs, 7(4), 117-133.

Valles, M. S. (2002). Ventajas y desafíos del uso de programas informáticos (e.g. ATLAS. Ti y MAXqda) en el análisis cuantitativo: una reflexión metodológica desde la grounded theory y el contexto de la investigación social española (pp. 1-26). Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Varguillas, C. (2006). El uso de ATLAS. ti y la creatividad del investigador en el análisis cualitativo de contenido Upel. Instituto Pedagógico Rural El Mácaro. Laurus, 12, 73-87.

Velásquez, R., & Martínez, G. (2009). Conceptos y Raes en investigación formativa sobre los proyectos de grado en ingeniería industrial: Universidad libre Bogotá. AVANCES Investigación en Ingeniería, 1(11), 49-58.

Vives, T., & Hamui, L. (2021). La codificación y categorización en la teoría fundamentada, un método para el análisis de los datos cualitativos. Investigación en educación médica, 10(40), 97-104.

Zumba-Tello, D., & Moreta-Herrera, R. (2022). Afectividad, Regulación Emocional, Estrés y Salud Mental en adolescentes del Ecuador en tiempos de pandemia. Revista de Psicología de la Salud, 10(1). https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.801

 

 

Recibido: 13 de diciembre de 2023

Aceptado: 22 de abril de 2024

Este es un artículo Open Access publicado bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. (CC-BY 4.0)

6