https://doi.org/10.24265/liberabit.2020.v26n2.09
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Depresión y ansiedad durante el aislamiento obligatorio por el COVID-19
en Lima Metropolitana Depression and anxiety during the mandatory isolation period due to COVID-19 in Lima
Metropolitan Area Diego E. Prieto-Molinaria http://orcid.org/0000-0003-0470-5182 Facultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Gianella L. Aguirre Bravoa
aFacultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Inés de Pierola
a Facultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Giancarlo Luna Victoria-de Bonaa
https://orcid.org/0000-0002-7711-6429 Facultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Lucía A. Merea Silva
a
aFacultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Caleb S. Lazarte Nuñeza
Facultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Karla, A. Uribe-Bravoa
https://orcid.org/0000-0002-7282-4602 Facultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Ángel Ch. Zegarraa
aFacultad de Psicología, Universidad de Lima, Perú Para citar este artículo: Prieto-Molinari, D. E., Aguirre, G. L., Pierola, I. de, Victoria-de
Bona, G. L., Merea, L. A., Lazarte, C. S., Uribe-Bravo, K. A., &
Zegarra, Á. C. (2020). Depresión y ansiedad durante el aislamiento
obligatorio por el COVID-19 en Lima Metropolitana. Liberabit,
26(2), e425. https://doi.org/10.24265/liberabit.2020.v26n2.09 Resumen Antecedentes: la implementación de medidas de salud
pública como la cuarentena o el aislamiento son
estrategias útiles para el control de una enfermedad; no
obstante, también traen consecuencias sobre la salud
mental. Objetivos: describir la prevalencia de síntomas de
ansiedad y depresión en adultos de Lima Metropolitana,
durante el periodo de aislamiento social en respuesta a la
pandemia del COVID-19. Método: se utilizaron ítems de la
Escala de Ansiedad de Lima [EAL-20] y de la Escala de
Psicopatología Depresiva [EPD-6] en una muestra de 565
adultos que residen en Lima Metropolitana durante el
Estado de Emergencia Sanitaria. Resultados: se identificó
la prevalencia de síntomas relacionados a la ansiedad y
depresión. Además, se encontraron diferencias en función
del sexo, edad, nivel educativo, y la modalidad del trabajo
o estudio. Conclusiones: el aislamiento obligatorio implica
la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión en
adultos de Lima Metropolitana, los cuales se manifiestan
de diferentes formas al considerar variables
sociodemográficas. Esto es congruente con estudios a
nivel internacional, por lo que deberían considerarse al
tomar decisiones ligadas a políticas públicas de salud. Palabras clave: coronavirus; salud mental; pandemias;
depresión; ansiedad.
Abstract Background: the implementation of public health measures
such as quarantines and isolation is a useful strategy for
disease control; nonetheless, said measures may also have
consequences on mental health. Objectives: to describe the
prevalence of depression and anxiety symptoms in adults
living in Lima Metropolitan Area during the social isolation
period due to the COVID-19 pandemic. Method: items from
the Lima Anxiety Scale [EAL-20] and the Depressive
Psychopathology Scale [EPD-6] were used in a sample of
565 adults living in Lima Metropolitan Area during the health
emergency. Results: prevalence of anxiety and depression
symptoms were identified. Also, differences regarding sex,
age, education level, and modality of work or study were
found. Conclusions: the mandatory isolation period
involves the prevalence of anxiety and depression
symptoms in adults living in Lima Metropolitan Area. Such
phenomena might occur in different ways according to the
different sociodemographic variables. These findings are
consistent with those from international studies; thus, they
should be considered when making decisions related to
public health policies. Keywords: coronavirus; mental health; pandemics;
depression; anxiety. Introducción La aplicación de cuarentenas o de aislamiento social
como medida de salud pública ha sido respaldada por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante
el brote del COVID-19 (OMS, 2020). La Comisión
Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL)
explica que las medidas de salud pública adoptadas
para frenar el brote del COVID-19 pueden tener un
fuerte impacto sobre la economía a nivel mundial y a
nivel regional; lo cual podría llegar a causar la mayor
crisis económica y social de la región en décadas
(CEPAL, 2020). Más allá de las consecuencias
económicas, las políticas de cuarentena y aislamiento
pueden generar distintos estresores que deriven en
afecciones de la salud mental (Brooks et al., 2020)
manifestados tanto en las personas en cuarentena
como en el personal encargado del cuidado de la salud
(Hossain et al., 2020; Shuai et al., 2020). Brooks et
al. (2020) hacen un resumen de las consecuencias
sobre la salud mental que tuvo el brote del SARS. Ellos
explican que el personal médico mostraba síntomas
similares a los del trastorno por estrés agudo, los cuales
se mantuvieron incluso después de tres años. Tras este
lapso, la cuarentena se relacionaba con la frecuencia
de abuso de alcohol, síntomas de dependencia y
conductas de evitación. Asimismo, los niños en
cuarentena y sus padres mostraron mayor prevalencia
de trastorno por estrés postraumático (TEPT) y
síntomas ligados al trauma (Brooks et al., 2020).
Durante la epidemia generada por el MERS, se
encontró mayor riesgo de depresión y de síntomas
postraumáticos en pacientes con niveles elevados de
angustia (Hyun-Chung et al., 2018). En general, hay distintos factores que pueden
aumentar o disminuir el riesgo de desarrollar síntomas
de enfermedades mentales como producto de la
exposición prolongada a estímulos estresores.
Principalmente, deben tenerse en cuenta las diferencias
que pueden encontrarse según distintas características
sociodemográficas. Por ejemplo, durante la actual
pandemia, se ha encontrado mayor nivel de ansiedad
y depresión en trabajadoras de salud (Huarcaya-
Victoria, 2020; Pappa et al., 2020). Özdin y Özdin (2020) han evidenciado que un factor de riesgo para
el desarrollo de depresión es ser del género femenino
y vivir en áreas urbanas. Por otro lado, se ha hallado
que los jóvenes y la población con enfermedades
crónicas muestran mayor nivel de depresión (Ozamiz-
Etxebarria et al., 2020). En estudiantes universitarios
se han encontrado niveles de ansiedad y depresión más
elevados que el nivel normativo nacional (Wang et al.,
2020). El nivel educativo también ha mostrado ser una
variable de importancia. Se ha encontrado que la
prevalencia de depresión y ansiedad es mayor cuando
la cantidad de años de escolaridad es menor, sobre
todo en mujeres, y cuando las estrategias de
afrontamiento son ineficaces para el manejo del estrés
(Oliveira et al., 2020; Sinha & Manna, 2020). Por
último, el aislamiento social ha cambiado la forma en
la que se realizan las actividades laborales y
académicas. La educación virtual durante la pandemia
puede generar sentimientos de soledad e insatisfacción
que deriven en depresión (Misirlis et al., 2020). Por
otro lado, el aumento de demandas familiares o la
ausencia de habilidades tecnológicas para las conductas
laborales se relacionan con mayor prevalencia de
síntomas depresivos (Cho, 2020). Las medidas establecidas por estados
gubernamentales tienen como objetivo frenar la
proliferación del COVID-19 y sus efectos colaterales.
Entre ellos, uno de los aspectos más relevantes es el
impacto que implica la pandemia sobre el estado de
la salud mental de las personas. Rubin y Wessely
(2020) predijeron, al inicio del brote de COVID-19
en Wuhan, niveles elevados de ansiedad en los
ciudadanos. Asimismo, dentro de la comunidad
científica se han comenzado a revisar las
consecuencias sobre la salud mental que se dieron
en epidemias y pandemias anteriores. Tavares et al.
(2020) explican que la proliferación de una
enfermedad puede conllevar a un aumento de la
ansiedad en la comunidad, lo cual puede afectar las
medidas de prevención que se han de tomar. Tras la
confirmación del arribo del COVID-19 a Japón, se
elevó la preocupación de que surjan distorsiones en
la percepción de riesgo, síntomas de estrés, trastornos de salud mental ligados a la ansiedad y la depresión,
y menor percepción de salud (Shigemura et al., 2020).
En 2015, durante el brote del MERS-nCoV en Corea,
se encontró que los individuos sin diagnóstico en
cuarentena mostraron prevalencia de 7.6% y 16.6%
de ansiedad y sentimientos de enojo. Entre cuatro y
seis meses después, la prevalencia fue de 3% y 6.4%,
respectivamente (Park & Park, 2020). En base a la
proliferación del SARS en Taiwán, se encontraron
efectos negativos en la salud mental del personal de
cuidado de la salud: a medida que aumentaban los
enfermos y muertos, aumentaron los niveles de
ansiedad y disminuyó la disposición a trabajar
(Schwartz et al., 2020). Se sugiere atender la salud
mental de las personas infectadas, los contactos
cercanos, los casos no confirmados en aislamiento,
familia y amigos de las personas afectadas por el
brote, y profesionales de la salud. No obstante, en
situaciones de desastre biológico, el miedo, la
incertidumbre y la estigmatización son comunes y
pueden ser barreras para una apropiada intervención
médica y de salud mental (Xiang et al., 2020). Las
investigaciones que se han ido realizando en los
últimos meses están confirmando estas
preocupaciones en distintos países (Ozamiz-
Etxebarria et al., 2020; Özdin & Özdin, 2020; Sinha
& Manna, 2020). No obstante, el contexto nacional
carece de estudios que confirmen o contrasten los
resultados hallados en otros países sobre el efecto de
la pandemia en la salud mental. Por estos motivos,
la presente investigación pretende cubrir este vacío
de información como una aproximación exploratoria
y descriptiva al estado de la salud mental a nivel
nacional, particularmente, al describir la prevalencia
de síntomas de ansiedad y depresión en adultos de
Lima Metropolitana durante el periodo de aislamiento
social obligatorio promulgado en el Perú como medida
de salud pública en respuesta a la pandemia del
COVID-19. En ese sentido, las comparaciones que
se realizarán serán en base a lo planteado por otras
investigaciones, pero no se plantea una postura
teórica con hipótesis en tanto que no es el objetivo
de esta exploración. Método
Participantes
La presente investigación es un estudio descriptivo
no experimental y transversal sobre características
relacionadas a la sintomatología de ansiedad y
depresión en una población de adultos residentes de
Lima Metropolitana. Ello debido a que esta región
presenta el mayor número de casos confirmados con
diagnóstico de COVID-19 a nivel nacional. La
estrategia de muestreo utilizada fue no probabilística
y por conveniencia, la cual es usualmente utilizada
en la investigación en ciencias sociales (Howitt &
Cramer, 2017). La muestra estuvo conformada por
565 adultos (382 mujeres y 183 hombres) que residían
en Lima Metropolitana durante el Estado de
Emergencia Sanitaria. En la Tabla 1
encontrar información detallada sobre la composición
de la muestra. Instrumentos
Cuestionario de datos sociodemográficos. Se
generó una sección para la recolección de información
ligada a características sociodemográficas. Estas
incluyeron la edad, sexo, nivel educativo máximo
alcanzado, distrito de residencia, presencia de
enfermedad crónica previa a la pandemia, y
modalidad de trabajo o estudio.
Escala de Ansiedad [EAL-20] (Lozano-Vargas
& Vega-Dienstmaier, 2018). Se utilizaron 12 ítems del
EAL-20, presentados en un formato de respuesta
dicotómico (sí y no). Particularmente, se consideraron
indicadores referidos a síntomas psíquicos y físicos,
y otros relacionados a la agorafobia. Los puntajes
obtenidos a través de la escala completa, compuesta
por 20 ítems, muestran un coeficiente de confiabilidad
de .889 a través del Alfa de Cronbach. Los puntajes
obtenidos con esta escala cuentan con abcROC de
.757 y, en base al punto de corte sugerido (≥ 10), la
sensibilidad es de 69.4% y la especificidad es de
67.5%. Escala de Psicopatología Depresiva [EPD-6] (Vega-Dienstmaier, 2018). Esta escala fue construida
como una versión resumida de la Escala de
Psicopatología Depresiva (EPD) para ser utilizada en
tamizaje. El contenido de sus ítems corresponde a
distintos síntomas propios de la depresión y son
puntuados en una escala de Likert de cuatro
categorías. Los puntajes de esta escala han mostrado
un índice de confiabilidad de .736 a través del Alfa
de Cronbach. Por otro lado, ha mostrado evidencias
de validez en relación a otros cuestionarios de
depresión con mayor cantidad de reactivos:
coeficiente de Pearson con EPD-20 = .889 y
coeficiente de Pearson con EDZ = .764. Los
puntajes obtenidos con esta escala cuentan con un
abcROC de .861 y, como prueba de tamizaje, el
punto de corte sugerido (≥ 8) cuenta con una
sensibilidad de 80.2% y especificidad de 73.7%.
Procesamiento de los datos
Inicialmente, se estimó el porcentaje de casos que
presenta indicadores de ansiedad y depresión,
considerando la frecuencia de respuestas individuales
a cada ítem. Posteriormente, se desarrolló un análisis
de las propiedades psicométricas obtenidas como
resultado del proceso de evaluación con ambos
instrumentos de medición. Para obtener evidencias de
validez en relación a la estructura interna, se utilizó un
Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), estrategia
ampliamente recomendada para este propósito. Este
procedimiento se ejecutó en el software libre R
(versión 4.0.1) y con el paquete lavaan (versión 0.6-
6). Además, se utilizaron matrices de correlaciones
policóricas y el estimador WLSMV para la
implementación, en concordancia con las
recomendaciones en la literatura sobre el uso del CFA
en datos categóricos (Brown, 2015). El ajuste de los
modelos unidimensionales para ambas escalas se juzgó
a partir de los puntos de corte sugeridos para los
indicadores Comparative Fit Index (CFI >.90), Root
Mean Square Error of Approximation (RMSEA
<.08) y Standardized Root Mean Square Residual
(SRMR <.08). A partir de las cargas factoriales estimadas, se calculó el coeficiente Omega (Viladrich
et al., 2017). Este coeficiente permite aportar
evidencias de la confiabilidad de las puntuaciones en
relación a la consistencia interna; considerándose como
apropiados los valores superiores a .70. Al haber obtenido propiedades psicométricas
satisfactorias, se analizaron las variables del estudio a
partir de estadísticos descriptivos segregados por las
variables sociodemográficas sexo, edad, nivel
educativo, modalidad de trabajo/estudio y
presencia de enfermedad de riesgo. Al observar la
presencia de múltiples valores extremos en varias
distribuciones, se procedió a emplear estadísticos
robustos ante estos casos; específicamente, estrategias
no paramétricas para la comparación entre grupos.
Para variables de dos grupos se empleó la U de Mann-
Whitney; y, para múltiples grupos, la H de Kruskal-
Wallis. La U de Mann-Whitney también fue utilizada
como prueba post-hoc para complementar la H, pero
considerando la corrección de Bonferroni sobre el nivel
de significancia de .05 para controlar el error Tipo I
producto de implementar múltiples pruebas de
significancia. El tamaño del efecto en cada
comparación fue estimado a partir de la correlación
rango-biserial, la cual puede interpretarse según las
sugerencias de Cohen (1992). Todas las comparaciones
fueron realizadas con el programa JASP (versión
0.12.2), un software libre con amplias herramientas
para la investigación en ciencias sociales. Resultados
Presencia de indicadores de ansiedad y
depresión En la Figura 1 se presentan la frecuencia de
indicadores de ansiedad en adultos de Lima
Metropolitana. En general, por lo menos un 10% de
los individuos refieren presentar el indicador
respectivo. Sin embargo, en todos los indicadores hay
una prevalencia menor al 50% de casos, con
excepción del indicador referido a la incomodidad con respecto a entrar o salir de un lugar lleno de gente. Los indicadores referidos a la sintomatología
depresiva se presentan en la Figura 2. A diferencia
del caso anterior, por lo menos un 39% de individuos
refiere presentar dichos síntomas. Particularmente, el
indicador con mayor prevalencia fue la presencia de
problemas para conciliar el sueño en 72% de
individuos. Propiedades psicométricas de las escalas
Tras contrastar los resultados del AFC en las
pruebas de ansiedad (χ2 [54] = 141.011, p < .001, CFI
= .966, RMSEA = .053, IC 90% [.043, .064], SRMR
= .070) y depresión (χ2 [5] = 16.309, p < .006, CFI =
.990, RMSEA = .063, IC 90% [.031, .099], SRMR =
.034) con los puntos de corte propuestos por Keith
(2019); los índices de ajuste señalaron que los modelos
unidimensionales propuestos se ajustan apropiadamente
a los datos empíricos en la muestra de adultos de Lima
Metropolitana. Es importante mencionar que, como los
tamaños de la muestra en determinados grupos
sociodemográficos no fueron suficientes, no fue posible
realizar un análisis de invarianza de la medición
considerando ambos constructos. Por lo tanto, los
resultados de las comparaciones entre grupos deben
ser tomados con precaución. En otra instancia, los
resultados de la estimación del coeficiente Omega
demuestran un grado apropiado de confiabilidad en las
puntuaciones de la escala de ansiedad (w = .91) y
depresión (w = .82), para su uso en investigación
básica.
Comparación según variables sociodemográficas
En respuesta al objetivo de la investigación, se
emplearon análisis descriptivos para analizar los
niveles de ansiedad y depresión reportados en la
muestra de participantes, segregando en base a
distintas variables sociodemográficas para permitir la
comparación de ambos fenómenos. Ansiedad según características
sociodemográficas La comparación de los niveles de ansiedad en
función a distintas variables sociodemográficas se
presenta en la Figura 1. Con respecto al análisis de
acuerdo al sexo, se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las puntuaciones
obtenidas por hombres (Mdn = 2.00) y mujeres (Mdn
= 3.00), U = 27478 , p < .001 con un tamaño del
efecto mediano (r = -.36). Del mismo modo, se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en los niveles de
ansiedad según grupo de edad (H(2) = 21.28, p <
.001). Particularmente, las pruebas a posteriori
revelaron diferencias pequeñas al comparar a adultos
(Mdn = 2.00) con jóvenes (Mdn = 3.00) (U =
26891.5, p = .001, r = -.18) y diferencias medianas
al comparar adultos mayores (Mdn = 2.00) con
jóvenes (U = 4688.5, p = .001, r = -.33). En
contraste, no se encontraron diferencias
estadísticamente significativas al comparar a adultos
con adultos mayores U = 5886.5, p = .034, r = .0196,
considerando un valor crítico de 0.17.
También se encontraron diferencias
estadísticamente significativas de acuerdo al nivel
educativo de H(2) = 36.68, p < .001. De modo
específico, al comparar a personas con educación
técnica completa o incompleta (Mdn = 3.00) con
aquellas con educación universitaria completa (Mdn
= 3.00), U = 38718.5, p < .001, con un tamaño del
efecto pequeño r = .274. Y, al comparar a personas
con educación universitaria incompleta (Mdn = 3.00)
con aquellas que finalizaron dicha etapa académica
U = 12586, p < .001, pero en este caso, las
diferencias tienen un tamaño del efecto mediano r =
.34. No se encontraron diferencias entre personas
con educación técnica completa o incompleta con
aquellos con educación universitaria incompleta U =
8503, p < .340, r = -.08. En otra instancia, los análisis con respecto a la
modalidad de trabajo o estudio encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los
niveles de ansiedad de las personas que trabajan o
estudian de manera presencial durante el periodo de
aislamiento (Mdn = 2.00) frente a aquellas que no
(Mdn = 3.00), U = 30959, p = .039, aunque con un
tamaño del efecto pequeño r = .12. Finalmente, no se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las personas que
padecen por lo menos una enfermedad de riesgo ante
el covid-19 (enfermedades cardiovasculares, diabetes,
hepatitis B, asma, enfermedades crónicas renales o
cáncer; Mdn = 3.00) y aquellas que no padecen
ninguna de estas enfermedades (Mdn = 3.00), U =
27937.5, p = .209, r = -.07. Depresión según características
sociodemográficas
La comparación de los niveles de depresión en
función a distintas variables sociodemográficas se
presenta en la Figura 2. Al comparar este fenómeno
en función al sexo de las personas, se encontraron
diferencias estadísticamente significativas entre las
puntuaciones obtenidas por hombres (Mdn = 3.00)
y mujeres (Mdn = 3.00), U = 22491.5, p < .001, pero
con un tamaño del efecto pequeño (r = -.21). Los resultados del análisis con respecto al grupo
de edad indican diferencias estadísticamente
significativas en los indicadores de depresión
reportados por dichos grupos etarios: H(2) = 49.29,
p < .001. Específicamente, estas diferencias se
encuentran al comparar a adultos (Mdn = 3.00) con
jóvenes (Mdn = 4.00) (U = 22670.5, p < .001) y
adultos mayores (Mdn = 2.00) con jóvenes (U =
3844, p < .001). Además, en ambos casos el tamaño
del efecto indica una significancia práctica mediana
r = -.31 y r = -.45, respectivamente. En contraste,
no se encontraron diferencias al comparar a adultos
con adultos mayores U = 5598, p = .139, r = .137. En relación a al nivel educativo, se encontraron
diferencias estadísticamente significativas en los
niveles de depresión de las personas: (H(2) = 55.08, p < .001) . Las pruebas a posteriori demostraron que
dichas diferencias se encuentran al comparar a
personas con educación técnica completa o
incompleta (Mdn = 4.00) con aquellas con educación
universitaria completa (Mdn = 2.00) (U = 41740.5,
p < .001), con un tamaño del efecto mediano r = .37.
Un resultado similar se encuentra al comparar a
personas con educación universitaria incompleta
(Mdn = 4.00) con aquellas que finalizaron dicha etapa
académica (U = 12246, p < .001, r = .30). No
obstante, no se encontraron diferencias entre
personas con educación técnica completa o
incompleta con aquellos con educación universitaria
incompleta (U = 7492.5, p = .502, r = -.05). En función a la modalidad de trabajo o estudio,
se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre los niveles de depresión de las
personas que trabajan o estudian de manera
presencial durante el periodo de aislamiento (Mdn =
3.00) frente a aquellas que no (Mdn = 3.00), U =
32188, p = .005, aunque con un tamaño del efecto
pequeño r = .16.
Finalmente, se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en los niveles de
depresión en función a la presencia de una enfermedad
de riesgo (U = 27937.5, p = .209). Sin embargo, las
diferencias entre aquellas personas que padecen por
lo menos una enfermedad de riesgo ante al covid-19
(enfermedades cardiovasculares, diabetes, hepatitis B,
asma, enfermedades crónicas renales o cáncer) (Mdn
= 3.50) y aquellas que no padecen ninguna de estas
enfermedades (Mdn = 3.00) es pequeña (r = -.12). Discusión La presente investigación tuvo como objetivo
describir los niveles de ansiedad y depresión en
adultos de Lima Metropolitana durante el periodo de
aislamiento social obligatorio. Ciertamente, la
literatura internacional comprende varios estudios
sobre esta temática, los cuales guían la toma de
decisiones por parte de las instituciones
gubernamentales en relación a cómo enfrentar la
pandemia. No obstante, aunque los estudios
internacionales puedan brindar información
importante y empírica sobre el fenómeno, es
necesario un estudio contextualizado que permita
describir con mayor precisión el estado de diversas
características de la salud mental a nivel nacional.
Por esta razón, este estudio se presenta como una
aproximación exploratoria al abordaje contextualizado
de características de la salud mental en la región de
Lima Metropolitana.
Principalmente, se detectó la prevalencia de varios
síntomas relacionados a la ansiedad y depresión,
hallazgo esperado y congruente con la mayoría de los
estudios contemporáneos en esta misma línea de
investigación (Brooks et al., 2020; Huarcaya-Victoria,
2020). Particularmente, los indicadores de ansiedad
con mayor prevalencia son características
representativas de la agorafobia, por ejemplo, la
incomodidad al encontrarse en un lugar muy
concurrido o, incluso, al temor a salir de casa. En
efecto, estudios internacionales reportan el mismo
resultado aludiendo a que, como el contacto con otras
personas involucra una potencial fuente de contagio,
es natural que dicho temor o incomodidad sea común.
En otra instancia, los síntomas depresivos con mayor
prevalencia se encuentran referidos a los problemas
para conciliar el sueño, sentimientos de cansancio y
tristeza. En concordancia con estos hallazgos,
Banerjee y Rai (2020) argumentan que los periodos de aislamiento social tienden a generar síntomas de
depresión e insomnio en las personas, incluso, implica
mayores niveles de ansiedad, estrés crónico y demencia
en la adultez tardía. Tal y como describen Torales et
al. (2020), la proliferación del COVID-19 ha generado
un impacto importante en la salud mental a nivel
mundial, y los resultados en este estudio demuestran
que Lima Metropolitana no es la excepción. Con respecto a las comparaciones de acuerdo a
variables sociodemográficas, los análisis con respecto
al sexo indican que hay diferencias en los niveles de
ansiedad entre mujeres y hombres. Particularmente,
la diferencia en los niveles de ansiedad fue moderada,
siendo mayor en el caso de las mujeres. Además,
aunque se encontraran diferencias pequeñas entre
ambos sexos en relación a la sintomatología depresiva,
las mujeres muestran una mayor prevalencia de dichos
indicadores. En consonancia con estos resultados,
distintas investigaciones apuntan a que las mujeres
presentan mayores niveles de ansiedad y depresión en
comparación de los hombres (Brooks et al., 2020;
Huarcaya-Victoria, 2020; Özdin & Özdin, 2020).
Los análisis en base al grupo etario denotan que
los jóvenes presentan mayores niveles de ansiedad
que los adultos y adultos mayores. Estas diferencias
fueron pequeñas y moderadas, respectivamente. Con
respecto a la depresión, también se encontraron
diferencias moderadas entre los jóvenes y los otros
grupos etarios. Estos resultados son similares a los
obtenidos en estudios internacionales como en China
(Wang et al., 2020) y España (Ozamiz-Etxebarria et
al., 2020). Una posible hipótesis establecida por Wang
et al. (2020) es que en los jóvenes se presentan más
indicadores de ansiedad y depresión porque el periodo
de aislamiento irrumpe con sus estudios y su
desarrollo profesional.
Al analizar las diferencias considerando el nivel
educativo, los participantes con educación técnica y
universitaria incompleta mostraron mayores niveles
de ansiedad que los participantes con educación
universitaria completa. Estas diferencias fueron
pequeñas y moderadas, respectivamente. Los mismos
resultados se encontraron para el nivel de depresión,
pero las diferencias entre los grupos fueron pequeñas.
En congruencia con estudios internacionales, un
menor nivel de educación parece estar relacionado
con un mayor nivel de depresión y ansiedad (Lei et
al., 2020); sobre todo en mujeres (Oliveira et al.,
2020; Sinha & Manna, 2020). Finalmente, se encontró que las personas que
trabajaban o estudiaban de forma virtual mostraron
mayores niveles de ansiedad y depresión respecto a
las personas que trabajaban de manera presencial,
aunque estas diferencias fueron pequeñas. Con
respecto a la diferencia en los puntajes de ansiedad,
Hilliard et al. (2020) explican que esto puede deberse
a la incertidumbre ligada al ambiente de trabajo, sobre
todo cuando el trabajo puede ser evaluado. Por otro
lado, el mayor nivel de depresión puede deberse al
sentimiento de soledad generado por la modalidad
virtual (Misirlis et al., 2020) y al aumento de
demandas familiares (Cho, 2020). Como puede apreciarse, los resultados
encontrados coinciden con lo reportado en poblaciones
distintas durante la pandemia, por ejemplo,
poblaciones de India, China, Turquía y España. Se
puede concluir, tanto como de estas investigaciones
como del trabajo actual, que es necesario y urgente
abordar los efectos de la pandemia sobre la salud
mental de las personas prestando atención a variables
sociodemográficas como el sexo, el nivel educativo
y la edad. En este sentido, los resultados implican,
en un sentido práctico, la necesidad del
reconocimiento de esta problemática por parte de los
responsables de las políticas de salud pública; ello con
la finalidad de garantizar el acceso a servicios de
salud mental de alta calidad. Las limitaciones en los
resultados de la presente investigación son
consecuencias propias del diseño de este estudio, el
cual contribuye a copar con el vacío de conocimiento;
mas no verifica modelos teóricos o hipótesis. Por otro
lado, la muestra obtenida en el presente estudio no
es necesariamente representativa y abarca solo a residentes de Lima Metropolitana. Aun así, estos
resultados son una aproximación exploratoria al
estado de la salud mental a nivel nacional y sientan
las bases para investigaciones posteriores o análisis
secundarios que puedan generar contribuciones
teóricas más amplias a partir de modelos teóricos
más definidos, investigaciones con muestras de mayor
tamaño o meta-análisis que puedan hacer provecho
de los hallazgos reportados en el campo. Conflicto de intereses Los autores del presente artículo declaran no tener
ningún conflicto de intereses relacionado a la
evaluación y publicación de los resultados encontrados. Responsabilidad ética
En esta investigación se evaluaron síntomas de
ansiedad y depresión, además, se recopilaron datos
sociodemográficos. La información recopilada no
permite la identificación de las personas y su uso para
fines académicos fue informado y aceptado por los
voluntarios. Esto se hizo a través de un consentimiento
informado en el que se explicaba el propósito de la
investigación y los datos a ser recolectados. Solo los
adultos mayores de edad que consintieron el uso de
su información forman parte del estudio. La
información recolectada fue sistematizada en una base
de datos electrónica manejada únicamente por los
autores de la investigación. No se cuenta con el aval
de un comité de ética. No obstante, los procesos
fueron revisados y aprobados por el Comité de
Investigación y Ética de la Universidad de Lima, el cual
rige la actividad investigadora interna, pero no emite
certificados de aprobación para entidades externas.
Contribución de autoría DEPM: Contribución en la concepción y diseño
del artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa.
GLAB: Contribución en la concepción y diseño del
artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa.
IDP: Contribución en la concepción y diseño del
artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa.
GLVB: Contribución en la concepción y diseño del
artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa. LAMS: Contribución en la concepción y diseño
del artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa. CSLN: Contribución en la concepción y diseño del
artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa. KAUB: Contribución en la concepción y diseño
del artículo, revisión bibliográfica, redacción y revisión
crítica de los resultados para generar la discusión de
manera equitativa. ACHZ: Elaboración del método y el análisis
estadístico de los datos.
Referencias Banerjee, D., & Rai, M. (2020). Social Isolation in Covid-
19: The Impact of Loneliness. International Journal
of Social Psychiatry, 66(6), 525-527. https://doi.org/10.1177%2F0020764020922269
Brooks, S., Webster, R., Smith, L., Woodland, L., Wessely,
S., Greenberg, N., & Rubin, G. (2020). The Psychological
Impact of Quarantine and How to Reduce It: Rapid
Review of the Evidence. The Lancet, 395(10227), 912-
920. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30460-8 Brown, T. A. (2015). Confirmatory Factor Analysis for
Applied Research. The Guilford Press. Cho, E. (2020). Examining Boundaries to Understand the
Impact of COVID-19 on Vocational Behaviors. Journal
of Vocational Behavior, 119. https://doi.org/10.1016/ j.jvb.2020.103437 Cohen, J. (1992). A Power Primer. Psychological Bulletin,
112(1), 155-1599. https://doi.apa.org/doi/10.1037/0033-2909.112.1.155 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020).
Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en
la reactivación. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45445/4/S2000286_es.pdf Hilliard, J., Kear, K., Donelan, H., & Heaney, C. (2020).
Students’ Experiences of Anxiety in an Assessed,
Online, Collaborative Project. Computers & Education,
143. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2019.103675
Hossain, M., Sultana, A., & Purohit, N. (2020). Mental
Health Outcomes of Quarantine and Isolation for
Infection Prevention: A Systematic Umbrella Review of
the Global Evidence. PsyArXiv, 42.https://doi.org/10.4178/epih.e2020038 Howitt, D., & Cramer, D. (2017). Research Methods in
Psychology. Pearson.
Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre la salud
mental en la pandemia de COVID-19. Revista Peruana
de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2), 327-
334. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419 Hyun-Chung, K., So-Young, Y., Bun-Hee, L., So, L., &
Hyoung-Shik, S. (2018). Psychiatric Findings in
Suspected and Confirmed Middle East Respiratory
Syndrome Patients Quarantined in Hospital: A
Retrospective Chart Analysis. Psychiatry
Investigation, 15(4), 355-360. https://doi.org/10.30773/pi.2017.10.25.1
Keith, T. Z. (2019). Multiple regression and beyond: An
introduction to multiple regression and structural
equation modeling (3rd ed.). Routledge Lei, L., Huang, X., Zhang, S., Yang, J., Yang, L., & Xu, M.
(2020). Comparison of Prevalence and Associated
Factors of Anxiety and Depression Among People Affected by versus People Unaffected by Quarantine
During the COVID-19 Epidemic in Southwestern China.
Medical Science Monitor, 26, e924609. https://doi.org/10.12659/MSM.924609
Lozano-Vargas, A., & Vega-Dienstmaier, J. M. (2018).
Construcción y propiedades psicométricas de la Escala
de Ansiedad de Lima de 20 ítems (EAL-20). Revista de
Neuro-Psiquiatría, 81(4), 226-234. https://doi.org/10.20453/rnp.v81i4.3437 Misirlis, N., Zwaan, M., & Weber, D. (2020). International
Students’ Loneliness, Depression and Stress Levels in
COVID-19 Crisis: The Role of Social Media and the
Host University. arXiv. https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/2005/2005.12806.pdf Oliveira, E., Zeitoune, R., Gallasch, C., Pérez, E., Silva, A.,
& Souza, T. (2020). Common Mental Disorders in
Nursing Students of the Professionalizing Cycle.
Revista Brasileira de Enfermagem,73(1), e20180154.
https://doi.org/10.1590/0034-7167-2018-0154
Organización Mundial de la Salud. (2020, 19 de marzo).
Considerations for Quarantine of Individuals in the
Context of Containment for Coronavirus Disease
(COVID-19): Interim Guidance. https://apps.who.int/iris/handle/10665/331497 Ozamiz-Etxebarria, N., Dosil-Santamaria, M., PicazaGorrochategui, M., & Idoiaga-Mondragon, N. (2020).
Niveles de estrés, ansiedad y depresión en la primera
fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida
en el norte de España. Cadernos de Saúde Pública,
36(4), e00054020. http://dx.doi.org/10.1590/0102-311x00054020
Özdin, S., & Özdin, S. B. (2020). Levels and Predictors of
Anxiety, Depression, and Health Anxiety During
COVID-19 Pandemic in Turkish Society: The
Importance of Gender. International Journal of Social
Psychiatry, 66(5) 504-511. https://doi.org/10.1177%2F0 020764020927051 Pappa, S., Ntella, V., Giannakas, T., Giannakoulis, V. G.,
Papoutsi, E., & Katsaounou, P. (2020). Prevalence of
Depression, Anxiety, and Insomnia Among Healthcare
Workers During the COVID-19 Pandemic: A Systematic
Review and Meta-Analysis. Brain, Behavior, and
Immunity, 88, 901-907. https://doi.org/10.1016/j.bbi.2020.05.026 Park, S. C., & Park, Y. C. (2020). Mental Health Care
Measures in Response to the 2019 Novel Coronavirus
Outbreak in Korea. Psychiatry Investigation, 17(2), 85-
86. https://doi.org/10.30773/pi.2020.0058 Rubin, G. J., & Wessely, S. (2020). The Psychological Effects
of Quarantining a city. BMJ, 368, m313. https://doi.org/ 10.1136/bmj.m313
Schwartz, J., King, C. C., & Yen, M. Y. (2020). Protecting
Healthcare Workers During the Coronavirus Disease
2019 (COVID-19) Outbreak: Lessons from Taiwan’s
Severe Acute Respiratory Syndrome Response. Clinical
Infectious Diseases, 71(15), 858-890. https://doi.org/ 10.1093/cid/ciaa255 Sinha, D., & Manna, P. (2020). The Effect of Lockdown
Due to Covid-19 on Post-traumatic Stress and
Depression Among College Students of Kolkata,
Hotspot District of West Bengal, India. Journal of
Humanities and Social Science, 25(5), 58-64.
Shigemura, J., Ursano, R., Morganstein, J., Kurosawa, M.,
& Benedek, D. M. (2020). Public Responses to The
Novel 2019 Coronavirus (2019-nCoV) in Japan: Mental
Health Consequences and Target Populations.
Psychiatry and Clinical Neurosciences, 74(4), 281-282.
https://doi.org/10.1111/pcn.12988 Shuai, L., Yang, L., Zhang, C., Xiang, Y., Liu, Z., Hu, S., &
Zhang, B. (2020). Online Mental Health Services in
China During the Covid-19 Outbreak. The Lancet, 7(4),
E17-E18. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(20)30077-8 Tavares, C. K., Medeiros, P. M. de, Silva, I., Oliveira, V. A.
de, Seves, J., Inácio, R., Lima, C. G., & Rolim, M. L. (2020).
The Emotional Impact of Coronavirus 2019-nCoV (New
Coronavirus Disease). Psychiatry Research, 287,
112915. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2020.112915 Torales, J., O’Higgins, M., Castaldelli-Maia, J. M., &
Ventriglio, A. (2020). The Outbreak of COVID-19
Coronavirus and its Impact on Global Mental Health. International Journal of Social Psychiatry, 66(4), 317-
320. https://doi.org/10.1177%2F0020764020915212
Vega-Dienstmaier, J. M. (2018). Construcción de versiones
cortas de la Escala de Psicopatología Depresiva para
tamizaje de depresión mayor y sus características
psicométricas. Revista de Neuro-Psiquiatría, 81(3),
154-164. https://doi.org/10.20453/rnp.v81i3.3383
Viladrich, C., Angulo-Brunet, A., & Doval, E. (2017). A
Journey Around Alpha and Omega to Estimate Internal
Consistency. Anales de Psicología, 33(3), 755-782.
https://doi.org/10.6018/analesps.33.3.268401 Wang, C., Pan, R., Wan, X., Tan, Y., Xu, L., Ho, C. S., &
Ho, R. C. (2020). Immediate Psychological Responses
and Associated Factors During the Initial Stage of the
2019 Coronavirus Disease (COVID-19) Epidemic Among
the General Population in China. International Journal
of Environmental Research and Public Health, 17(5),
1729. https://doi.org/10.3390/ijerph17051729 Xiang, Y., Yang, Y., Li, W., Zhang, L., Zhang, Q., Cheung,
T., & Ng, C. H. (2020). Timely Mental Health care for
the 2019 Novel Coronavirus Outbreak is Urgently
Needed. The Lancet: Psychiatry, 7(3), 228-229. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(20)30046-8 Diego E. Prieto-Molinari Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú.
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0470-5182 Autor corresponsal: depm_96@outlook.com Gianella L. Aguirre Bravo Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-8521-6489 20180023@aloe.ulima.edu.pe Inés de Pierola Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5132-6559 20140403@aloe.ulima.edu.pe Giancarlo Luna Victoria-de Bona Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7711-6429 20173558@aloe.ulima.edu.pe Lucía A. Merea Silva Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7536-5045 20183500@aloe.ulima.edu.pe Caleb S. Lazarte Nuñez Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5211-6687 20191075@aloe.ulima.edu.pe Karla, A. Uribe-Bravo Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima, Perú. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7282-4602 20153398@aloe.ulima.edu.pe Ángel Ch. Zegarra Licenciado de Psicología por la Universidad de Lima, Perú. ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5873-745X zegarrapsy@gmail.com
Autor corresponsal:*depm_96@outlook.com
Recibido: 23 de julio de 2020
Aceptado: 07 de diciembre de 2020
Este es un artículo Open Access publicado bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. (CC-BY 4.0)