https://doi.org/10.24265/liberabit.2018.v24n1.04
ARTÍCULOS
Evaluando variables psicosociales y la identidad social de atletas paralímpicos brasileños
Evaluating psychosocial variables and social identity of Brazilian Paralympic athletes
Antonia Pinheiro Teixeiraa, Samuel Lincoln Bezerra Linsb,*
a Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil
b Universidade do Porto, Portugal
Resumen
Este estudio exploratorio tuvo como objetivo (1) evaluar las variables psicosociales de los atletas paralímpicos brasileños, (2) verificar cómo estas variables se relacionan con la identidad social del atleta, y (3) comprender cómo los atletas paralímpicos perciben su identidad. En el estudio participaron 153 atletas paralímpicos brasileños (122 hombres y 31 mujeres, con una edad media de 31.91 años, DE = 9.46). Todos los participantes respondieron a un cuestionario sociodemográfico y a los instrumentos de las variables en estudio: (1) Autoestima; (2) Autoeficacia; (3) Locus de control; (4) Bienestar afectivo; (5) Identidad social; y la pregunta abierta «Para mí, ser atleta paralímpico es...». Los resultados indicaron que los paralímpicos poseen una fuerte identidad social, elevada autoestima, autoeficacia, locus de control interno y bienestar afectivo positivo, así como un bajo locus de control externo y bienestar afectivo negativo. También, se verificó una correlación positiva entre la identidad social y la autoestima. Los resultados revelaron que la identidad del atleta está directamente relacionada con su historia de superación y los beneficios proporcionados por la práctica del deporte; sin embargo, todavía existen obstáculos a ser enfrentados. Este estudio enfatiza la importancia de la identidad social del atleta que le trae beneficios no solo como individuo, sino también a través de la deconstrucción de estereotipos atribuidos a él por la sociedad.
Palabras clave: atleta paralímpico, identidad social, Brasil, variables psicosociales.
Abstract
This exploratory research aimed to (1) assess the psychosocial variables of Brazilian Paralympic athletes, (2) verify how these variables relate to the athlete’s social identity, and (3) understand how Paralympic athletes perceive their identity. The study consisted of 153 Brazilian Paralympic athletes (122 males and 31 females with a mean age of 31.91 years, SD = 9.46), who answered a socio-demographic questionnaire; the instruments of the variables under study: (1) self-esteem, (2) self-efficacy, (3) locus of control, (4) affective well-being, and (5) social identity; and the open question «For me, being a Paralympic athlete means…» The results indicated that Paralympic athletes have high levels of social identity, self-esteem, self-efficacy, internal locus of control, and positive affective well-being, as well as low levels of external locus of control and negative affective well-being. Also, a positive correlation between social identity and self-esteem was found. The results revealed that Paralympic athletes’ identity is directly linked to their history of self-realization and the benefits of playing sports; however, they must still face some obstacles. This study highlights the importance of Paralympic athletes’ social identity, which benefits them not only as individuals, but through the deconstruction of stereotypes attributed to them by society.
Keywords: Paralympic athlete, social identity, Brazil, psychosocial variables.
Introducción
Con la práctica deportiva, los atletas paralímpicos encuentran un medio de inserción social y valorización de sus realizaciones, contribuyendo al desarrollo de una identidad social positiva (Brewer, Raalte, & Linder, 1993), convirtiéndose en ejemplos de superación, autonomía y aceptación (Tasiemski, Kennedy, Gardner, & Blaikley, 2004). El deporte no solo proporciona beneficios fisiológicos, sino que también mejora la percepción que las personas con discapacidad tienen de sí, y ayuda en la integración y las relaciones sociales a través de la deconstrucción de estereotipos negativos (Giacobbi, Stancil, Hardin, & Bryant, 2008). Sin embargo, todavía existen percances en el camino de un atleta paralímpico de alto rendimiento, como la falta de patrocinio y poca cobertura mediática (Marques, Gutiérrez, Almeida, & Menezes, 2013).
Los Juegos Paralímpicos suscitan, momentáneamente, el interés por el deporte adaptado y por las historias de superación de los atletas paralímpicos. De hecho, la visibilidad dada a los paralímpicos con este tipo de evento ayuda a construir una imagen positiva de los atletas paralímpicos (Pappous et al., 2009). Sin embargo, los Juegos Paralímpicos no reciben la debida atención de los medios, en comparación con otros eventos similares (Solves, Sánchez, & Rius, 2016).
En el ámbito científico, se observa el mismo fenómeno. Por ejemplo, una consulta realizada en la base de datos SCOPUS, en febrero de 2018, con el término «olympic athletes» resultó en 3127 publicaciones, mientras que con el término «paralympic athletes» resultó en solo 608 publicaciones. Además, a pesar de haber una gran acumulación de conocimiento sobre la psicología aplicada al deporte, pocos investigadores han examinado los aspectos psicológicos de los atletas con discapacidad (Martin, 2002). En Brasil, investigaciones con atletas paralímpicos tienen como foco principalmente aspectos relacionados con las cuestiones de salud física y motora (Ferreira et al., 2015; Gorla et al., 2017), resultando en una escasez de estudios sobre las variables psicosociológicas.
Es importante destacar que se han realizado diversos estudios con el objetivo de verificar cómo son vistos los atletas con discapacidad. Sin embargo, estos estudios parten de una perspectiva de cómo se representan en los medios de comunicación social (Figueiredo & Novais, 2010; Pereira, Monteiro, & Pereira, 2011) o de cómo los propios atletas paralímpicos perciben los contenidos que se divulgan en los medios sobre el deporte paralímpico. En este sentido, surge una pregunta: ¿cómo se ven los atletas paralímpicos? ¿Qué significa ser un atleta paralímpico desde su punto de vista?
Por lo tanto, con el fin de contribuir al avance del conocimiento sobre los atletas paralímpicos brasileños, se realizo un estudio exploratorio dirigido a: (1) evaluar las variables psicosociales de los atletas paralímpicos brasileños, (2) verificar cómo estas variables se relacionan con la identidad social del atleta y (3) comprender cómo los atletas paralímpicos perciben su identidad atlética.
Brasil en los Juegos Paralímpicos
En 1944, en Inglaterra, Ludwig Guttmann, del Centro Nacional de Lesionados Medulares de Stoke Mandeville, organizó un programa de rehabilitación médica y social a través de prácticas deportivas inicialmente recreativas y luego competitivas, precursora de los Juegos Paralímpicos actuales (Gold & Gold, 2007). Después de algunos años, fue fundada la Federación Internacional de los Juegos de Stoke Mandeville, que vendría a ser la base del deporte paralímpico. En 1960, en Roma, se realizaron las primeras paralimpiadas, siendo que Brasil debutó solo en los Juegos de Heidelberg en 1972, pero no ganó ninguna medalla. En los Juegos Rio 2016, la delegación brasileña contó con 285 atletas paralímpicos (185 hombres y 100 mujeres) que ganaron 72 medallas (Comitê Paralímpico Brasileiro, 2016).
Variables psicosociales
Diversas variables psicosociales pueden estar relacionadas con la percepción que el paralímpico tiene de sí, como la autoestima, la autoeficacia, el locus de control y el bienestar afectivo.
La autoestima es la evaluación general, positiva o negativa, que la persona tiene de sí misma. Su desarrollo puede ser influido por rasgos de la personalidad del individuo y del éxito en las interacciones sociales con otros, surgiendo a través del reconocimiento positivo de las personas consideradas significativas por el sujeto (Kernis, 2005). Una elevada autoestima está asociada a características positivas, tales como independencia (Heo, Lee, Lundberg, McCormick, & Chun, 2008), inserción social (Freire, 2010), ajuste emocional (Kernis, 2005) y habilidades sociales (Baumeister, Campbell, Krueger, & Vohs, 2003).
Por su parte, la autoeficacia es la creencia que el sujeto tiene de su capacidad para realizar determinadas tareas (Pacico, Ferraz, & Hutz, 2014). La autoeficacia influye en las metas generales que el sujeto establece para sí, ya que la autoeficacia puede ser generalizada para otras actividades, haciendo que el individuo busque nuevos y mejores resultados (Bandura, 2006). Además de esto, varios estudios indican que una elevada autoeficacia afecta positivamente el desempeño del atleta (Greenwood, Dzewaltowski, & French, 1990; Lavoura, Castellani, & Machado, 2006).
El locus de control se refiere a cómo una persona percibe el control de los acontecimientos de su vida, pudiendo ser interno (LCI) o externo (LCE). El sujeto puede atribuirse a sí mismo las causas de su desempeño (LCI), así como a factores externos, como el destino y la suerte (LCE) (Rotter, 1966). El LCE puede ser considerado como un factor de protección de la autoestima, no permitiendo que resultados negativos afecten al individuo (Leontopoulou, 2006). Por otro lado, las personas con un alto LCI, por sentirse responsables de lo que ocurre en sus vidas, tienden a estar más dispuestas a hacer cambios (Coleta, 1987). En este sentido, estudios indican que los atletas con mayor LCI se empeñan más en los entrenamientos, pues creen que su disciplina y esfuerzo determinan sus resultados (Carvalho, 2004; Levy, 2008; Sá, Coleta, & Coleta, 2011).
Por último, el bienestar afectivo se refiere a las emociones vivenciadas cotidianamente por el sujeto, pudiendo ser clasificadas en positivas y negativas (Diener, 1984). La primera abarca la satisfacción hedónica y el entusiasmo; mientras que la segunda se refiere a emociones desagradables, tales como angustia, agitación y ansiedad (Bastian, Kuppens, Roover, & Diener, 2014). En comparación con la población en general, los atletas paralímpicos presentan un mayor bienestar positivo, además de niveles más altos de bienestar positivo que negativo (Hammond, 2014; Martin, 2008). En general, el bienestar también puede ser considerado una consecuencia de la práctica deportiva, ya que los deportistas con discapacidad tienen un bienestar afectivo más elevado de quienes no practican deporte (Macdougall, O’Halloran, Shields, & Sherry, 2015).
La identidad del atleta paralímpico
La identidad social puede ser comprendida como el sentimiento de pertenencia a uno o más grupos y el significado emocional relacionado con esa pertenencia (Tajfel, 1972). Esta identificación contribuye a una mayor cohesión grupal y una mayor adhesión a los comportamientos, normas y valores del grupo (Fialho & Pereira, 2006). En la práctica deportiva, la identidad atlética se entiende como el grado en que un individuo se identifica con su papel de atleta (Brewer et al., 1993).
A través del deporte, los atletas paralímpicos rompen el estigma de la fragilidad y la dependencia intrínsecamente relacionada con la discapacidad, consiguiendo una mayor autonomía y obteniendo una visión más positiva de las personas con discapacidad que no practican deporte, reforzando su identidad de atleta (Shephard, 1991). Al referirse a atletas con discapacidad, la imagen de los atletas paralímpicos es potencializada y la percepción de superar obstáculos se vuelve más positivamente valorada, ya que en el escenario de competición, el atleta paralímpico tiene la posibilidad de trascender sus límites (Souza, 2014).
En este sentido, Fialho y Pereira (2006) verificaron que los atletas paralímpicos tienen una fuerte identidad atlética, resultante de la autonomía obtenida por ellos a través del deporte, contribuyendo a romper estigmas de carácter negativo atribuidos a la deficiencia. El sentimiento de pertenencia ayuda a los atletas paralímpicos a desarrollar su autoestima, ya que los atletas paralímpicos con un fuerte sentimiento de pertenencia tienden a no ver su discapacidad de forma negativa (Vliet, Biesen, & Vanlandewijck, 2008). En efecto, el deporte adaptado contribuye al fortalecimiento de la identidad del atleta, resultando en un sentimiento de bienestar derivado de la inclusión en un grupo deportivo (Shapiro & Martin, 2010).
Método
Participantes
En el estudio participaron 153 atletas paralímpicos brasileños (122 hombres y 31 mujeres, con edad media de 31.91 años, DE = 9.46, mín. = 18, máx. = 56), con diversos tipos y grados de discapacidad, de 18 modalidades deportivas. De esos, aproximadamente el 34% (n = 52) habían participado en alguna edición de los Juegos Paralímpicos. La mayoría de las discapacidades fueron debido a accidentes (43.80%, n = 67), seguido de causas congénitas (31.40%, n = 48), y derivadas de enfermedades (24.80%, n = 38).
Instrumentos
Todos los participantes respondieron a un cuestionario sociodemográfico y a los instrumentos de las variables en estudio. La confiabilidad de las escalas utilizadas fue verificada a través del coeficiente alfa de Cronbach (α). Las alfas presentadas corresponden a los datos de la muestra del presente estudio.
Autoestima
La autoestima fue evaluada a través de la Escala de Autoestima de Rosenberg (Hutz, Zanon, & Vazquez, 2014), compuesta por diez afirmaciones y (e.g., creo que tengo varias cualidades; tengo una actitud positiva con respecto a mí mismo; siento que soy una persona de valor, por lo menos, tanto como las otras personas), un escalamiento tipo likert (1 = desacuerdo totalmente a 5 = totalmente de acuerdo) y la confiabilidad fue de α = .77.
Autoeficacia
Se utilizó la Escala de Autoeficacia General Abreviada (Sbicigo, Teixeira, Dias, & Dell´Aglio, 2012) compuesta por seis ítems (e.g., ante dificultades consigo mantener la calma, porque confío en mis capacidades; generalmente consigo lidiar con todo aquello que surge en mi camino; estoy confiado que podría lidiar eficientemente con acontecimientos inesperados), un escalamiento tipo likert (1 = de ningún modo es verdad; 4 = completamente verdadero) y la confiabilidad fue de α = .76.
Locus de control
Se aplicó la Escala Multidimensional de Locus de Control (Coleta, 1987). Para medir el locus de control interno, se utilizaron tres ítems (e.g., mi vida es determinada por mis propias acciones; cuando hago planes, siempre estoy seguro de que voy a realizarlos, confiabilidad de α = .59); y en el caso del locus de control externo se utilizó cuatro ítems (e.g., cuando consigo lo que quiero a menudo es porque tengo suerte, no siempre creo deseable hacer planes con mucha anticipación, porque muchas cosas suceden por una mala o buena suerte; confiabilidad de α = .72). Tiene un escalamiento tipo likert (1 = totalmente de acuerdo; 5 = totalmente en desacuerdo).
Bienestar afectivo
Se utilizó la escala PANAS-C8 (Damásio, Pacico, Poletto, & Koller, 2012), que evalúa tanto afectos positivos (alegre, animado, contento y divertido; confiabilidad fue de α = .91), como negativos (humillado, incomodado e irritado; confiabilidad fue de α = .76). Tiene un escalamiento tipo likert (1 = ni un poco; 5 = mucho).
Identidad social
Se aplicó la escala Avaliação dos impactos da Copa, adaptada por Lins y Borsa (2014), un escalamiento tipo likert (1 = totalmente en desacuerdo; 7 = totalmente de acuerdo) que abarcan componentes de identidad social (e.g., ser atleta paralímpico es importante para mí; me gusta ser atleta paralímpico; en general, me identifico con los atletas paralímpicos; me enorgullece ser atleta paralímpico; siento satisfacción de pensar que soy atleta paralímpico; confiabilidad fue de α = .82).
Por último, para comprender cómo los atletas paralímpicos perciben su identidad, solicitamos que respondieran la pregunta abierta «Para usted, ser atleta paralímpico es...».
Procedimiento
El estudio utilizó un método mixto (mix-method). Este tipo de metodología emplea dos o más métodos de investigación (e.g., cuantitativo y cualitativo) (Tashakkori & Teddlie, 2003) y ha sido comúnmente aplicado en investigaciones realizadas con atletas (Gould, Dieffenbach, & Moffett, 2002; Jaarsma, Dijkstra, Blécourt, Geertzen, & Dekker, 2014; Poczwardowski, Diehl, O’Neil, Cote, & Haberl, 2014).
Se realizaron pruebas t de Student para evaluar las variables psicosociales en estudio (autoestima, autoeficacia, locus de control, bienestar afectivo e identidad social), comparando los promedios obtenidos por los participantes con el punto medio esperado de cada instrumento. Además, se compararon los promedios de la identidad social entre los atletas que participaron y los que no participaron en Juegos Paralímpicos. Una ANOVA fue efectuada para comparar los promedios de la identidad social en función de las causas de la discapacidad. Para todas las comparaciones de promedios fueron reportados el tamaño del efecto d de Cohen y eta cuadrado (η2). Para verificar las relaciones entre la identidad social del atleta y las variables psicosociales en estudio, se calculó una correlación r de Pearson. Estos análisis corresponden a los métodos cuantitativos.
Los métodos cualitativos se utilizaron para analizar el contenido de las respuestas a la pregunta «Para mí, ser atleta paralímpico es...». Inicialmente se aplicó la técnica de la nube de palabras, la cual indica a través de una imagen (ver Figura 1) la frecuencia con que las palabras aparecen en un determinado texto.
Posteriormente, en lo que se refiere al análisis textual de los relatos, se utilizó el programa IRAMUTEQ (Ratinaud, 2009) para realizar una clasificación jerárquica descendente. Este análisis permite verificar tanto los segmentos de textos que obtuvieron vocabulario semejante entre sí, como aquellos diferentes de otros segmentos. A partir de este análisis, el IRAMUTEQ presenta un dendrograma organizando las palabras, indicando la cantidad y la composición léxica de las clases a través de una agrupación de términos. Cada término tiene un valor de chi cuadrado (χ2); cuanto más elevado es el valor del χ2, más significativo es su asociación con la clase (Camargo & Justo, 2013). Además, se buscó identificar el conjunto de palabras que se asocie con grupos específicos, tales como (1) la participación en los Juegos Paralímpicos y (2) la causa de la discapacidad.
La investigación fue realizada online a través de la plataforma SurveyMonkey, entre los meses de octubre de 2015 y febrero de 2016. El cuestionario fue divulgado a través de e-mails y redes sociales. En el caso de atletas con discapacidad visual, el cuestionario fue leído y rellenado por teléfono. Los criterios de inclusión fueron nacionalidad brasileña, mayores de edad y participación en alguna competencia oficial de deporte adaptado.
Antes de responder al cuestionario, los participantes llenaron un documento donde se les informaron los objetivos del estudio, garantizado el secreto y el anonimato de las respuestas. Los procedimientos estaban en concordancia con el tratado de Helsinki y atendía a los requisitos propuestos para investigaciones con humanos en Brasil (Conselho Nacional de Saúde, 12 de dezembro de 2012).
Resultados
Los resultados indicaron que los atletas paralímpicos presentaron una fuerte identificación con el grupo de atletas paralímpicos (M = 6.37, DE = .87), t (152) = 33.75; (p < .001, d = 2.72, una elevada autoestima (M = 4.33; DE = .55), t (152) = 29.78; (p < .001, d = 2.40, una elevada autoeficacia (M = 3.40; DE = .46), t (152) = 24.02; (p = .001, d = 1.94, un alto locus de control interno (M = 3.91; DE = .83), t (152) = 13.63; (p < .001, d = 1.10), y un alto bienestar afectivo positivo (M = 3.91; DE = .83), t (152) = 13.55; (p < .001, d = 1.09), ya que todas las medias de estas variables eran superiores al punto medio de la escala, con diferencias estadísticamente significativas. Además, los atletas paralímpicos presentaron bajo locus de control externo (M = 1.87, DE = .86), t (152) = 16.30; (p < .001, d = 1.31), y un bajo bienestar afectivo negativo (M = 1.57; DE = .64), t (152) = 27.78; (p < .001, d = 2.25), es decir, los promedios de estas variables fueron significativamente inferiores al punto medio de la escala (ver Tabla 1).
No se encontraron diferencias significativas en la identidad social de los atletas paralímpicos en función de la participación en Juegos Paralímpicos, t (151) = .49, p = .624, d = .08 (sí = 6.32, no = 6.39). Sin embargo, al comparar las medias en función de la causa de la deficiencia, se observa una significancia marginal, F (2,150) = 2.90, p = .058, η2 = .03, indicando que los atletas paralímpicos con deficiencia de causa innata presentan una identificación más fuerte con los atletas paralímpicos (innata = 6.62, accidente = 6.28, enfermedad = 6.23).
Al relacionar la identidad social del atleta con las variables psicosociales en estudio, se verificó una correlación solo con la autoestima, r = .27, p < .001, o sea, cuanto más fuerte es la identificación con el grupo de los atletas paralímpicos mejor se evalúa a sí mismo (ver Tabla 2). Además, al verificar esta relación entre la identidad social y la autoestima en función de la causa de la deficiencia, se observa una correlación moderada solo en atletas paralímpicos cuyas deficiencias se derivan de enfermedades (enfermedades: r = .48, p = .002; innata: r = .13, p = .362; accidente: r = .22; p = .065).
En cuanto al análisis de contenido de las respuestas a la pregunta «Para mí, ser atleta paralímpico es...», a través de la nube de palabras, es posible verificar que las palabras más evocadas fueron «atleta» (75 enunciaciones), «superación / superar» (51), «vida» (45), «deporte» (47), «personas» (31) y «discapacidad» (28).
Para el análisis textual de los relatos, el corpus sometido al análisis fue compuesto por 153 Unidades de Contextos Iniciales (UCI), que se desplegaron en 1180 palabras, resultando en 197 Unidades de Contexto Elementares (UCE). De estos segmentos, 139 (70.56%) fueron retenidos como elementos válidos para el análisis de la Clasificación Jerárquica Descendente produciendo dos grandes ramificaciones. La primera se subdivide en dos grupos, asociando las Clases 1 y 2, mientras que la otra asocia primero las Clases 3 y 4 y, de forma más lejana, la Clase 5 (ver Figura 2). Ninguna clase se asoció a la participación en Juegos Paralímpicos ni a las causas de la discapacidad.
Clase 1 - Superación. La primera clase comprende 29 UCE, lo que corresponde al 20.9% del corpus global, estando relacionada a la voluntad del atleta de vencer obstáculos y desafíos. La clase está compuesta por las palabras: superar (χ2 > 37.00), desafío, obstáculo, dificultad, día (χ2 > 26.00), grande, aprender, límite (χ2 > 13.00), diariamente, demostrar, conquistar, bien (χ2 > 10.00), capaz y prejuicio (χ2> 7.00).
Clase 2 - Ganancias. La segunda clase es la mayor, compuesta por 37 UCE, correspondiendo al 26.6% de las unidades de contexto, asociada al retorno positivo que los atletas obtienen a través del deporte. Esta clase comprende las palabras: dar (χ2 > 24.00), amar (χ2 > 13.00), dedicar, disciplina, hasta, hoy (χ2 > 10.00), deporte, fuerza, antes, además (χ2 > 8.00), ganador y mejor (χ2 > 6.00).
Clase 3 - Exclusividad. La tercera clase es la menor, compuesta por 22 UCE, o sea el 15.1% del corpus global, y hace referencia a las características particulares de los atletas paralímpicos. La clase se caracteriza por las palabras: solo (χ2 > 40.00), atleta, reconocer, entrenamiento (χ2> 21.00), no (χ2> 13.00), competición, olímpico, dejar, brasileño (χ2> 10.00), difícil (χ2 > 7.00), pasar, paralímpico y depender (χ2 > 5.00).
Clase 4 - Soporte y dificultades. La clase 4 está compuesta por 21 UCE, lo que corresponde al 15.8% de las unidades. Se refiere a las dificultades de los atletas paralímpicos y a la necesidad de obtener más apoyo. La clase comprende las palabras: más, aún, apoyo, mucho (χ2 > 20.00), necesario, modalidad, sueño (χ2 > 10.00), esfuerzo (χ2 > 8.00), trabajar, mantener, punto, manera, conocer (χ2 > 6.00) y gustar (χ2 > 5.00).
Clase 5 - Exhibición. La última clase, con 30 UCE, es decir, el 21.6% de las unidades, está asociada al deseo de hacer visibles las características del atleta paralímpico. Las palabras que caracterizan a esta clase son mostrar (χ2 > 38.00), existir, deficiencia (χ2 > 17.00), algo, creer (χ2 > 14.00), no, igual, forma, deficiente y cuando (χ2 > 6.00).
Se puede verificar en la Tabla 3, ejemplos de los discursos de los atletas que caracterizan cada una de las cinco clases léxicas extraídas por el programa.
Discusión
Este estudio exploratorio tuvo como objetivo evaluar variables psicosociales de atletas paralímpicos brasileños, comprobar cómo estas se relacionan con la identidad social del atleta y comprender cómo los atletas paralímpicos perciben su identidad. En cuanto a las medias obtenidas por los atletas paralímpicos en las variables psicosociales, los resultados indicaron que presentaron una fuerte identidad social, una elevada autoestima, una elevada autoeficacia, un alto locus de control interno y un elevado bienestar afectivo positivo. Por otro lado, se observó que los atletas paralímpicos poseían un bajo locus de control externo y un bajo bienestar afectivo negativo.
Los promedios obtenidos en la identificación con los atletas paralímpicos fueron muy elevados (M = 6.37, en una escala de siete puntos). Es importante resaltar que la recolección de datos comenzó después de un mes de la realización de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, donde Brasil, por primera vez, conquistó el primer lugar en la clasificación del cuadro de medallas y que muchos de los encuestados todavía estaban intentando una vacante en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. En este sentido, es posible que este período «entre Juegos» haya contribuido a un fortalecimiento de la identidad social de los atletas paralímpicos, ya que un mayor empeño y dedicación contribuye al fortalecimiento del sentido de identidad en la preparación para los Juegos (Slater, Evans, & Barker, 2013).
Además, los atletas paralímpicos con deficiencia innata presentaron una identificación con los atletas paralímpicos aún mayor. Una de las posibles explicaciones es que las personas que nacieron con discapacidad tuvieron más tiempo para adecuarse y hacer introyección de esta condición, posiblemente involucrándose en la práctica del deporte adaptado más temprano que los atletas paralímpicos que comenzaron a practicar deportes después de un accidente o enfermedad. Otros estudios también apuntan resultados semejantes al indicar una fuerte identidad social de los atletas paralímpicos (Fialho & Pereira, 2006; Shapiro & Martin, 2010; Vliet et al., 2008).
Una fuerte identidad del atleta contribuye a un mayor empeño en los entrenamientos, sin embargo, esa identificación del atleta también puede tener aspectos negativos. Al dedicarse excesivamente al deporte, los atletas paralímpicos con una fuerte identidad social pueden perjudicarse en otras áreas, como la profesional y académica (Thomas & Ermler, 1988; Webb, Nasco, Riley, & Headrick, 1998). Esto puede tener una influencia contraproducente en la medida en que los atletas sufren lesiones o se retiran y tienden a tener más dificultades emocionales, pues se identifican más con el grupo de atletas que con otros grupos de pertenencia. De este modo, al dejar de ser parte de este grupo, la falta de ese sentimiento puede afectar negativamente al atleta paralímpico, pues la restricción al papel de atleta puede llevarlo a sentirse desvalorizado cuando no está insertado en el grupo (Brewer, 1993; Grove, Lavallee, & Gordon, 1997; Pearson & Petitpas, 1990). Además de esto, la identidad atlética puede tener un efecto negativo en la autoestima del atleta paralímpico al hacerlo depender de buenos resultados (Harter, 1990; Marsh, Perry, Horsely, & Roche, 1995). Por lo tanto, una identidad atlética muy fuerte puede ser un «músculo de Hércules» o un «talón de Aquiles» (Brewer et al., 1993).
Los resultados indicaron una elevada autoestima y autoeficacia de los encuestados. Una alta autoestima influye en la percepción que las personas con discapacidad tienen sobre sí, facilitando su inserción social, pues pasan a verse como más independientes (Sherrill, 1997). A la vez, una elevada autoeficacia, contribuye a reforzar la creencia de los atletas paralímpicos acerca de sus capacidades en relación a la práctica deportiva (Lavoura et al., 2006), consecuentemente, se sienten más confiados en el manejo de sus equipos, adquiriendo mayor movilidad y autonomía (Greenwood et al., 1990).
En cuanto al locus de control, se observó un alto LCI y un bajo LCE, indicando que los atletas paralímpicos atribuyen mayoritariamente las causas de los acontecimientos de su vida a internos. Es decir, los atletas paralímpicos tienden a atribuir el origen de estas causas a factores personales, en lugar de atribuir el origen de estas causas a factores que están fuera de su control. En efecto, atletas que se atribuyen a sí la responsabilidad por sus acciones, tienden a esforzarse más, resultando en funciones mejores en su desempeño (Carvalho, 2004; Sá et al., 2011).
Llegar a ser un atleta de alto rendimiento lleva tiempo. La participación de un atleta paralímpico en una competición es solo una fracción de lo que representa su vida diaria de disciplina y entrenamiento. De este modo, es posible que este alto locus de control interno sea uno de los resultados de la rutina intensa de entrenamiento, de las victorias conquistadas a lo largo de la carrera y de la superación de obstáculos y dificultades tan presentes en la identidad del atleta paralímpico. Adicionalmente, es importante recordar que la forma en que la variable locus de control fue adoptada en este artículo no hace diferencia con las atribuciones causales de acontecimientos positivos y negativos, ya que solo se refiere a la percepción del origen de estos acontecimientos.
Se ha comprobado que los atletas paralímpicos experimentan más emociones positivas que emociones negativas. Este resultado corrobora el estudio realizado con practicantes de baloncesto sobre silla de ruedas, que también indicó mayores niveles de afectos positivos y menores de afectos negativos (Martin, 2008). Una investigación con paraciclistas de carretera también constató que los atletas paralímpicos poseían un elevado bienestar afectivo positivo, que influenciaba positivamente su sentido de autoeficacia (Martin, 2002). Más recientemente, una revisión sistemática de la literatura sobre estudios acerca del bienestar de atletas y atletas paralímpicos verificó que las personas con discapacidad practicantes de deportes tienen un bienestar afectivo más elevado que los no practicantes (Macdougall et al., 2015).
La correlación positiva entre identidad social y autoestima puede ser explicada a través del sentimiento de pertenencia proveniente de la identidad atlética (Vliet et al., 2008). Una vez que el individuo se ve como parte activa de un grupo, posiblemente es visto como ejemplo para aquellos que no encajan en el perfil atlético, la concepción negativa atribuida por él a su deficiencia puede ser disminuida. Con la ausencia de esa concepción, el atleta paralímpico puede enfocarse en sus conquistas y no en lo que esto representa en ganancias psicológicas (como bienestar y autoeficacia), sintiéndose más positivo respecto a sí mismo. Además de esto, la autoestima también sirve como factor de protección contra las adversidades resultantes de patologías (Juth, Smyth, & Santuzzi, 2008).
Por último, en cuanto a cómo los atletas paralímpicos perciben su identidad, se verificó que la identidad del atleta paralímpico está directamente ligada con la trayectoria de superación (Clase 1), con las ganancias subjetivas y emocionales derivadas de la práctica deportiva (Clase 2), y con características que pertenecen solo a este grupo de atletas (Clase 3). Sin embargo, las dificultades y la necesidad de apoyo para superarlas también se hacen presentes (Clase 4). Además, ser atleta paralímpico también es exhibir sus conquistas y victorias para las otras personas (Clase 5).
Consideraciones finales
El interés acerca de los atletas paralímpicos ha aumentado, lo cual se observó en las paralimpiadas de Río 2016. Siendo así, estudios sobre el tema posibilitan un mejor esclarecimiento sobre las adversidades que enfrentan los atletas paralímpicos. Asimismo, revelan los beneficios del deporte, con el fin de alentar a las personas con discapacidad que no son atletas a practicar deportes.
En cuanto a las limitaciones del estudio podemos citar la falta de información de algunas características de los participantes que podrían contribuir a una mejor comprensión de los resultados, por ejemplo, cuando los atletas paralímpicos respondieron la encuesta, ¿estaban actualmente practicando alguna modalidad deportiva o ya estaban retirados? Otra limitación fue respecto al uso del punto medio de las escalas de respuesta como criterio para comparar con la media de las respuestas obtenidas. Desgraciadamente, no fue posible establecer una referencia normativa debido a la diversidad de estudios con instrumentos distintos y escalas de respuestas diferentes. Además, no se encontraron estudios con estas variables realizadas con atletas paralímpicos brasileños que pudieran servir de referencia. En este sentido, los resultados encontrados en esta investigación pueden servir de base para futuros estudios que comparen y utilicen tales variables. Por último, sería interesante que se realizara una investigación que evaluara variables psicosociales del atleta paralímpico antes y después de grandes competiciones.
Conflicto de intereses
Los autores manifiestan que no existen conflictos de interés.
Responsabilidad ética
Protección de personas y animales: no fue realizado experimentos en seres humanos ni en animales. Los procedimientos estaban en concordancia con el tratado de Helsinki y atendía a los requisitos propuestos para investigaciones con humanos en Brasil (Conselho Nacional de Saúde, 12 de dezembro de 2012). Confidencialidad de datos: antes de responder al cuestionario, los participantes llenaron un documento donde se les informaron los objetivos del estudio, garantizado el secreto y el anonimato de las respuestas. Los procedimientos estaban en concordancia con el tratado de Helsinki y atendía a los requisitos propuestos para investigaciones con humanos en Brasil (Conselho Nacional de Saúde, 12 de dezembro de 2012). Este estudio fue sometido y financiado por la institución de origen del primer autor, siendo aprobada por la Coordinación Central de Postgrado e Investigación de la institución. Derecho a la privacidad y consentimiento informado: en el presente estudio no aparecen datos de participantes.
Agradecimiento
La investigación fue financiada por la Coordinación Central de Postgrado e Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Agradecimientos a la colaboración de los alumnos de iniciación científica Laura Labanca, Luiza Peña y João Aversa.
Referencias
Bandura, A. (2006). Guide to the construction of selfefficacy scales. In F. Pajares & T. Urdan (Eds.), Selfefficacy Beliefs of Adolescents (Vol. 5, pp. 307-337). Greenwich, CT: Information Age.
Bastian, B., Kuppens, P., de Roover, K., & Diener, E. (2014). Is valuing positive emotion associated with life satisfaction? Emotion, 14(4), 639-645. doi: 10.1037/a0036466
Baumeister, R., Campbell, J., Krueger, J., & Vohs, K. (2003). Does high self-esteemcause better performance, interpersonal success, happiness, or healthier lifestyles? Psychological Science in the Public Interest, 4(1), 1-44. doi: 10.1111/1529-1006.01431
Brewer, B. (1993). Self-identity and specific vulnerability to depressed mood. Journal of Personality, 61(3), 343-364. doi: 10.1111/j.1467-6494.1993.tb00284.x
Brewer, B., van Raalte, J., & Linder, D. (1993). Athletic identity: Hercules’ muscles or Achilles heel? International Journal of Sport Psychology, 24(2), 237-254.
Camargo, B., & Justo, A. (2013). IRAMUTEQ: Um software gratuito para análise de dados textuais. Temas em Psicologia, 21(2), 513-518. doi: 10.9788/TP2013.2-16
Carvalho, A. (2004). Atribuição de causalidade para o sucesso e o fracasso na modalidade esportiva voleibol feminino (Monografía en Psicología). Centro Universitario de Brasilia, Brasilia. Recuperada de http://www.repositorio.uniceub.br/bitstream/123456789/2838/2/9857749.pdf
Comitê Paralímpico Brasileiro (2016). Medalhas Paralímpicas. Recuperado de https://www.rio2016.com/paralimpiadas/quadro-demedalhas-paises
Conselho Nacional de Saúde (12 de dezembro de 2012). Resolução nº 466. Recuperado de http://conselho.saude.gov.br/resolucoes/2012/reso466.pdf
Damásio, B., Pacico, J., Poletto, M., & Koller, S. (2012). Refinement and psychometric properties of the eight- Item Brazilian positive and negative affective schedule for children (PANAS-C8). Journal of Happiness Studies, 14(4), 1363-1378. doi: 10.1007/s10902-012-9383-x
Dela Coleta, M. (1987). Escala multidimensional de locus de controle de Levenson. Arquivos Brasileiros de Psicologia, 39(2), 79-97.
Diener, E. (1984). Subjective well-being. Psychology Bulletin, 95(3), 542-575. Recuperado de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract _id=2162125
Ferreira, D., Silva, A., Pereira, J., Silva, F., Wagner, A., Winckler, C.,... Mello, S. de (2015). Sleep quality and psychobiological aspects of Brazilian Paralympic athletes in the London 2012 pre-Paralympics period. Motriz: Revista de Educação Física, 21(2), 168-176. doi: 10.1590/S1980-65742015000200007
Fialho, K., & Pereira, M. (2006). A influência de ser atleta na identidade social de portadores de deficiência física. Psicologia Argumento, 24(46), 67-78. Recuperado de https://periodicos.pucpr.br/ index.php/psicologiaargumento/article/view/20265/pdf
Figueiredo, T. H., & Novais, R. A. (2010). A visão bipolar do pódio: olímpicos versus paralímpicos na mídia online do Brasil e de Portugal. Logos, 17(2), 78-89.
Freire, M. (2010). A inclusão através do desporto adaptado: O caso português do basquetebol em cadeira de rodas (Tesis de maestría). Recuperada de https://estudogeral.sib.uc.pt/bitstream/10316/17570/1/Tese%20de%20mestrado.pdf
Giacobbi, J., Stancil, M., Hardin, B., & Bryant, L. (2008). Physical activity and quality of life experienced by highly active individuals with physical disabilities. Adapted Physical Activity Quarterly, 25(3), 189- 207. doi: 10.1123/apaq.25.3.189
Gold, J., & Gold, M. (2007). Access for all: The rise of the Paralympic Games. The Journal of the Royal Society for the Promotion of Health, 127(3), 133- 141. doi: 10.1177/1466424007077348
Gorla, J., Silva, A., Campos, L., Santos, C., Almeida, J., Duarte, E., & Queiroga, M. (2017). Composição corporal e perfil somatotípico de atletas da seleção brasileira de futebol de 5. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 39(1), 79-84. doi: 10.1016/j.rbce.2015.12.016
Gould, D., Dieffenbach, K., & Moffett, A. (2002). Psychological characteristics and their development in Olympic champions. Journal of Applied Sport Psychology, 14(3), 172-204. doi: 10.1080/10413200290103482
Greenwood, C., Dzewaltowski, D., & French, R. (1990). Self-efficacy and psychological well-being of wheelchair tennis participants and wheelchair nontennis participants. Adapted Physical Activity Quarterly, 7(1), 12-21. doi: 10.1123/apaq.7.1.12
Grove, J., Lavallee, D., & Gordon, S. (1997). Coping with retirement from sport: The influence of athletic identity. Journal of Applied Sport Psychology, 9(2), 191-203. doi: 10.1080/10413209708406481
Hammond, T. (2014). The subjective well-being of paralympic athletes (Tesis de doctorado). Recuperada de http://dro.deakin.edu.au/eserv/ DU:30072980/hammond-thesubjective-2014A.pdf
Harter, S. (1990). Causes, correlates and the functional role of global self-worth: A life-span perspective. In J. Kolligan & R. Sternberg (Eds.), Competence Considered. (pp. 67-98). New Haven, CT: Yale University Press.
Heo, J., Lee, Y., Lundberg, N., McCormick, B., & Chun, S. (2008). Adaptive sport as serious leisure: do selfdetermination, skill level, and leisure constraints matter. Annual in Therapeutic Recreation, 16, 31-38.
Hutz, C., Zanon, C., & Vazquez, A. (2014). Escala de Autoestima de Rosemberg. In C. Hutz (Ed.), Avaliação em Psicologia Positiva (pp. 85-94). Porto Alegre: Artmed.
Jaarsma, E. A., Dijkstra, P. U., Blécourt, A. C. de, Geertzen, J. H., & Dekker, R. (2015). Barriers and facilitators of sports in children with physical disabilities: a mixed-method study. Disability and Rehabilitation, 37(18), 1617-1625. doi: 10.3109/09638288.2014.972587
Juth, V., Smyth, J., & Santuzzi, A. (2008). How do you feel? Self-esteem predicts affects, stress, social interaction and symptom severity during daily life in patients with chronic illness. Journal of Health Psychology, 13(7), 884-894. doi: 10.1177/1359105308095062
Kernis, M. (2005). Measuring self-esteem in context: The importance of stability of self-esteem in psychological functioning. Journal of Personality, 73(6), 1569-1605. doi: 10.1111/j.1467-6494.2005.00359.x
Lavoura, T., Castellani, A., & Machado, A. (2006). Olhar da psicologia do esporte sobre a autoconfiança e a autoeficácia em atletas de canoagem SLALOM: relação com o rendimento esportivo. Trabajo presentado en el XI Congreso de Educación Física y Ciencias del deporte de los países de lengua portuguesa.
Leontopoulou, S. (2006). Resilience of Greek youth at an educational transition point: The role of locus of control and coping strategies as resources. Social Indicators Research, 76(1), 95-126. doi: 10.1007/s11205-005-4858-3
Levy, M. (2008). Subjective well-being and locus of control in sport. Revista Brasileira de Psicologia do Esporte, 2(1), 1-23.
Lins, S., & Borsa, J. (2014). Identidade social, saúde mental e avaliação dos impactos da Copa do Mundo FIFA 2014. Psicologia e Saber Social, 3(1), 124- 131.
Macdougall, H., O’Halloran, P., Shields, N., & Sherry, E. (2015). Comparing the well-being of para and olympic sports athletes: A systematic review. Adapted Physical Activity Quarterly, 32(3), 256- 276. doi: 10.11123/APAQ:2014-0168
Marques, R. F., Gutierrez, G. L., Almeida, M. A., Nunomura, M., & Menezes, R. (2014). A abordagem midiática sobre o esporte paralímpico: o ponto de vista de atletas brasileiros. Movimento, 20(3), 989- 1015.
Marques, R., Gutierrez, G., Almeida, M., & Menezes, R. (2013). Mídia e movimento paralímpico no Brasil: Relações sob o ponto de vista de dirigentes do Comitê Paralímpico Brasileiro. Revista Brasileira de Educação Física e Esporte, 24(4), 583-596. doi: 10.1590/S1807-55092013000400007
Marsh, H., Perry, C., Horsely, C., & Roche, L. (1995). Multidimensional self-concepts of elite athletes: How do they differ from the general population? Journal of Sport and Exercise Psychology, 17(1), 70-83. doi: 10.1123/jsep.17.1.70
Martin, J. (2002). Training and performance self-efficacy, affect, and performance in wheelchair road racers. The Sport Psychologist, 16(4), 384-395.
Martin, J. (2008). Multidimensional self-efficacy and affect in wheelchair basketball players. Adapted Physical Activity Quarterly, 25(4), 1-15.
Pacico, J. C., Ferraz, S. B., & Hutz, C. S. (2014). Autoeficácia-Yes we can! In. C. Hutz (Ed.), Avaliação em Psicologia Positiva (pp. 111-120). Porto Alegre: Artmed.
Pappous, A., Marcellini, A., Léséleuc, E. de, Río-Valle, S., Quintana, F., Caro, M., & Vinuesa, A. (2009). La representación mediática del deporte adaptado a la discapacidad en los medios de comunicación. Ágora para la Educación Física y el Deporte,9, 31-42.
Pearson, R., & Petitpas, A. (1990). Transitions of athletes: Developmental and preventive perspectives. Journal of Counseling & Development, 69(1), 7-10. doi: 10.1002/j.1556-6676.1990.tb01445.x
Pereira, O., Monteiro, I., & Pereira, A. L. (2011). A visibilidade da deficiência–Uma revisão sobre as Representações Sociais das Pessoas com Deficiência e Atletas Paralímpicos nos media impressos. Sociologia: Revista da Faculdade de Letras da Universidade do Porto, 22, 199-217.
Poczwardowski, A., Diehl, B., O’Neil, A., Cote, T., & Haberl, P. (2014). Successful transitions to the Olympic Training Center, Colorado Springs: A mixedmethod exploration with six residentathletes. Journal of Applied Sport Psychology, 26(1), 33-51. doi: 10.1080/10413200.2013.773950
Ratinaud, P. (2009). Iramuteq: Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et de Questionnaires [Programa computacional]. Recuperado de http://www.iramuteq.org
Rotter, J. (1966). Generalized expectations for internal versus external control of reinforcement. Psychological Monographs, 80(1), 1-28. doi: 10.1037/h0092976
Sá, L., Dela Coleta, M., & Dela Coleta, J. (2011). Competência percebida e atribuição de causalidade em jogadores juniores de futebol. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 27(1), 65-72. doi: 10.1590/S0102-37722011000100009
Sbicigo, J., Teixeira, M., Dias, A., & Dell’aglio, D. (2012). Propiedades psicométricas da Escala de Autoeficácia Geral Percebida (EAGP). Psico, 43(2), 139-146.
Shapiro, D., & Martin, J. (2010). Athletic identity, affect, and peer relations in youth athletes with physical disabilities. Disability and Health Journal, 3(2), 79- 85. doi: 10.1016/j.dhjo.2009.08.004
Shephard, R. (1991). Benefits of sport and physical activity for the disabled: Implications for the individual and for society. Scandinavian Journal of Rehabilitative Medicine, 23(5), 51-59.
Sherrill, C. (1997). Disability, Identity, and Involvement. In K. Fox (Ed.), The physical self: From motivation to well-being (pp. 252-586). Morgantown: Fitness Information Technology.
Slater, M., Evans, A., & Barker, J. (2013). Using social identities to motivate athletes towards peak performance at the London 2012 Olympic Games: Reflecting for Rio 2016. Reflective Practice, 14(5), 672-679. doi: 10.1080/14623943.2013.835725
Solves, J., Sánchez, S., & Rius, I. (2016). The prince and the pauper: Journalistic culture and Paralympic Games in the Spanish print press. Journalism, 1-17. doi: 1464884916671894
Souza, A. (2014). A experiência vivida de atletas paralímpicos: Narrativas do desporto paralímpico português (Tesis de maestría). Recuperada de https://repositorio-aberto.up.pt/bitstream/10216/74427/2/31323.pdf
Tajfel, H. (1972). Some developments in European social psychology. European Journal of Social Psychology, 2(3), 307-322. doi: 10.1002/ejsp.2420020307
Tashakkori, A., & Teddlie, C. (2003). Principles of mixed methods and mulitmethod research design. In A. Tashakkori & C. Teddlie, (Eds.), Handbook of Mixed Methods in Social & Behavioural Research, (pp.189-1991). Thousand Oaks (CA): Sage Publications, Inc.
Tasiemski, T., Kennedy, P., Gardner, B., & Blaikley, R. (2004). Athletic identity and sports participation in people with spinal cord injury. Adapted Physical Activity Quarterly, 21(4), 364-378.
Thomas, C., & Ermler, K. (1988). Institutional obligations in the athletic retirement process. Quest, 40(2), 137-50. doi: 10.1080/00336297.1988.10483895
Vliet, P., Biesen, D. & Vanlandewijck, Y. (2008). Athletic identity and self-esteem in Flemish athletes with a disability. European Journal of Adapted Physical Activity, 1(1), 9-21.
Webb, W., Nasco, S., Riley, S., & Headrick, B. (1998). Athlete identity and reactions to retirement from sports. Journal of Sport Behavior, 21(3), 338-363.
Antonia Pinheiro Teixeira
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
Graduada en Psicología, con línea de investigación centrada en la psicología social. Sus investigaciones incluyen la identidad social del atleta paralímpico y tomada de perspectiva.
ORCID: 0000-0001-6066-3023
antonia.pinheiro.teixeira@gmail.com
Samuel Lincoln Bezerra Lins
Universidade do Porto, Portugal Doctor en Psicología.
Profesor Auxiliar de Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación de la Universidad do Porto (FPCEUP), Portugal. Investigador del Laboratorio de Psicología Social (LPS) del Centro de Psicología de la Universidad do Porto (CPUP). Temas de interés: Identidad social, aspectos psicosociales del comportamiento del consumidor
ORCID: 0000-0001-6824-4691
Autor corresponsal: samuellins@fpce.up.pt
Para citar este artículo:
Pinheiro, A., & Bezerra, S. L. (2018). Evaluando variables psicosociales y la identidad social de atletas paralímpicos brasileños. Liberabit, 24(1), 45-60. doi: 10.24265/liberabit.2018.v24n1.04
Este es un artículo Open Access bajo la licencia Creative Common (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0)
Recibido: 13 de noviembre de 2017
Aceptado: 21 de abril de 2018